Llega a Mendoza la primera edición del Speciality Coffee Business (SCB)

El próximo jueves 25 de abril y el viernes 26 de abril se llevará a cabo en la provincia de Mendoza, en la icónica Bodega Los Toneles, Opening del Specialty Coffee Business, el primer evento internacional de café de especialidad y negocios dedicado a los amantes de la segunda bebida más consumida en el mundo.

Organizado por TOCCafé Argentina, productora local de contenidos de experiencias 360° en torno al café de especialidad y Procafé, una de las principales compañías exportadoras de granos verdes de Minas Gerais y del mundo, esta primera edición será el comienzo de un gran viaje a través de la maravillosa ruta del café “Donde los puntos se unen”.

Con la participación de reconocidas figuras de Argentina, Brasil, Colombia y España el Speciality Coffee Business (SCB) se prepara para mostrar todo lo que pasa en este fantástico mundo. Profesionales del rubro contarán todos los secretos y nuevas tendencias en torno al mundo del café de especialidad.

El evento cuenta con el apoyo de la Casa Civil de Minas Gerais y el Gobierno de Mendoza. El objetivo es generar las condiciones propicias para transferir conocimientos en temas de negocios turísticos e intercambios comerciales de productos claves de cada región, generando vínculos entre profesionales del mundo cafetero y los amantes del buen café.



El inicio de algo grande
Bajo este lema, participarán especialistas de Brasil, España, Colombia y del interior de la Argentina; Coffee Masters, Q-Graders, Sommeliers de Café, Baristas profesionales, propietarios de cafeterías y tostadores locales, enólogos, diseñadoras de bebidas, distribuidos en charlas bajo el formato “Coffee Talk Show” a cargo de Ignacio “Nato” Steller.   

Más de 20 Workshops con talleres, catas, clases magistrales bajo cuatro experiencias pensadas para diversos públicos, entre los cuales se destacan los siguientes:

Experiencia Begginer: Acceso a los dos días del evento + Coffee Talk Show + 2 charlas a elección (line up) + Degustación de café de especialidad. Precio de la entrada $ 10.000.

Experiencia Coffe Lover: Acceso a los dos días del evento + Coffee Talk Show + 5 charlas/catas/talleres a elección (line up) + Degustación de café de especialidad. Precio de la entrada $ 15.000.

Experiencia Crazy 4 Coffee: Acceso a los dos días del evento + Coffee Talk Show + 8 charlas/catas/talleres a elección (line up) + Degustación de café de especialidad. Precio de la entrada $20.000
Experiencia Coffee Master: Acceso ilimitado a los dos días del evento + Coffee Talk Show + 12 charlas/catas/talleres a elección (line up) + Degustación de café de especialidad + Certificado Pre-Ingreso + Descuento (hasta 10%) en cursados de Aconcagua Speciality Coffee School. Precio de la entrada $24.000

El Diseño de la Experiencia
Referentes del mundo del café de Argentina y Brasil nos introducirán en el arte de cómo desarrollar una verdadera experiencia dentro del café de especialidad. 

El periodista, escritor, sommelier de café e influencer Nicolás Artusi nos introducirá en este fantástico universo, contándonos sobre el boom del café de especialidad en nuestro país y a nivel mundial.

Desde Brasil, Paulinha Dulgheroff empresaria, barista, creadora de Mundo Café Experiencia, nos compartirá miles de tips para emprender y generar experiencias únicas para los amantes del café de especialidad.

Desde Mar del Plata Luis “Lucho” Acosta, coffee master de Familia Cabrales, apasionado de este mundo, nos mostrará el proceso de tueste del grano y nos compartirá sorprendentes anécdotas. 

Nos acompañan los equipos de especialistas mendocinos en el mundo del café: Bruno Brown, Aconcagua Coffee Roasters, Cumbal, Ecos de Café y, desde Buenos Aires, Modo Barista y el equipo  de DeLonghi y Saeco.

La Finca: El Orígen del Café
Agrónomos, especialistas en temas de café de especialidad y enólogos te contarán los secretos de la planta y de las fincas allí, donde todo comienza.

El Ingeniero Pedro Stein de PROCAFÉ Brasil, dará una charla sobre los almacenes de café y los secretos detrás de la preservación de la calidad de los granos.

Por su parte, el enólogo Carlos Baccaro de TOCCAFÉ Argentina nos compartirá el detrás de escena del origen del café.

Por primera vez en Mendoza, desde la Finca Monte Carmelo, Uberlandia, Minas Gerais, el Sr. Guilherme Mundín, quién nos contará su experiencia como productor cafetalero de una de las zonas más emblemáticas del café de especialidad de Brasil.

El Rol de la Mujer en el Mundo del Café y de las bebidas
Emprendedoras, baristas, diseñadoras de experiencias, influencers, tea designer, especialistas en temas de chocolates, bartenders, entre otras profesionales nos contarán todo sobre ellas y de cada uno de sus proyectos. Muchas sorpresas y nuevas invitadas serán de la partida de este gran capítulo.

1° Encuentro Internacional de Café de Especialidad y Negocios de la Región: agenda

Jueves 25 de abril

●    AUDITORIO, Radio Abierta:

15:00 | APERTURA, Presentación de contenidos, Rafael Manzanares Nato Esteller

18:00 | On Line desde España, Barista Laura Bertani  (Certificadora SCA)

19:00 | Enólogo Carlos Baccaro, Ing. Pedro Stein, Ghierme MA (Productor Finca Montecarmelo) 

●    ROOM 1 

18:00 | Ana y Maru, Baristas “Barismo en Evolución”

20:00 | Aconcagua Coffee Roasters, Tueste

●    ROOM 2 

17:00 | Modo Barista, Disertación

19:00 | Barista Paulinha Dulgheroff, Cata PROCAFÉ


Viernes 26 de abril 

●    AUDITORIO, Radio Abierta:

9:00 | Barista Paulinha Dulgheroff, Mundo Café Brasil, método de tostado / Lucho Cabrales “Desde la planta a la taza”

12:00 |Ing. Pedro Stein, PROCAFÉ Brasil “Cosecha” / Ing. Pedro Mario Stein  PROCAFÉ Brasil “Gestión hídrica”

13:00 | Mati de Bruno Brown / Nicolás Artusi “Diseño de Experiencias” / Tuti Grau “Aconcagua Coffee Roasters”

17:00 | On Line desde España, Laura Cabrera Bertani (Certificadora SCA de Escuela de Barismo)

18:00 | Paloma House 

21:00 | CIERRE, Rol de la Mujer en el Mundo del Café y las Bebidas

●    ROOM 1 

10:00 | Aconcagua Coffee Roasters, CATA 1

12:00 | Specialty Coffee Business 

14:00 | Ana y Maru, Baristas “Espresso Challenge”

16:00 | Carlos Baccaro, “Procesos, secado y Trillado” 

18:00 | Maru Barista, “Taller de Filtrado” 

20:00 | Carito y Joha, “Chocolate y Cocktelería”

●    ROOM 2

 11:00 | Aconcagua Coffee Roasters, CATA 2 

 13:00 | Barista Paulinha Dulgheroff, “Calibración de Espresso”

 15:00 | Ing. Pedro Stein, “Variedades de Café”

 17:00 | Lucho, Master Class Cabrales “Rol del Barista”

 19:00 | Noe Rinaudo, “Tea Master Class”

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.