Llega la charla “Emprendedores responsables con el Medio Ambiente”

Se llevará a cabo el miércoles 5 de junio en el espacio ECoS en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. La participación es gratuita, pero con inscripción previa.

En el Día Mundial del  Medio Ambiente, Mendoza invita a participar de la charla “Emprendedores responsables con el Medio Ambiente”, que se realizará el miércoles 5 de junio, a las 16, en el espacio ECoS, Perú y Las Heras de Ciudad. Quienes deseen sumarse a esta actividad podrán hacerlo de manera gratuita pero con inscripción previa en este enlace. La definición de la ONU sobre el medio ambiente es amplia y abarca todos los elementos naturales y sociales que rodean a los seres vivos, incluyendo el aire, el agua, el suelo, la biodiversidad y los ecosistemas. Respecto a las preguntas ¿Dónde estoy?, ¿Dónde voy? y  ¿Cómo voy?, la ONU se enfoca en el contexto del desarrollo sostenible.

- ¿Dónde estoy? Es el  punto de partida actual en términos de desarrollo económico, social y ambiental. 
- ¿Dónde voy? Es  la visión de un futuro deseable, caracterizado por un  equilibrio entre el progreso humano, la protección del medio ambiente y la justicia social. 
- ¿Cómo voy? Son los medios y estrategias para alcanzar ese futuro sostenible, que incluyen la adopción de políticas y prácticas que promuevan la sostenibilidad, la cooperación internacional, la innovación tecnológica y la participación activa de la sociedad civil. 

En resumen, la ONU aboga por un enfoque integrado que garantice el desarrollo  económico, social y ambiental de manera equitativa y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

La charla será disertada por Priscila García del Río, consultora experta en la transición hacia procesos sostenibles, con una destacada trayectoria de más de 18 años liderando proyectos de mejora de procesos en diversos sectores y regiones como Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. En los últimos seis años, se ha especializado en liderar iniciativas de transformación sostenible y certificaciones B, demostrando un compromiso firme con la sostenibilidad y la responsabilidad social.  

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.