Llega un incentivo para los emprendedores con un nuevo programa de mentoreo

Impulsa Ciudad es la propuesta del Club de Emprendedores para que los mentores puedan compartir su experiencia con quienes están iniciando un proyecto. 

La Ciudad de Mendoza a través de su Club de Emprendedores, lanzó el programa Impulsa Ciudad: Mentores que Transforman, una excelente oportunidad para que emprendedores y empresas interesados en compartir su experiencia y conocimientos, lo hagan mediante esta iniciativa.

Dos mentores ya lograron conectarse con emprendedores que solicitaban asistencia y a través de reuniones presenciales y online, lograron colaborar en diversos temas. Se tratan de Patricia Soria y de Alejandro Kovacs, emprendedores que en algún momento utilizaron los servicios del Club de Emprendedores para poder desarrollar sus proyectos y que hoy brindan horas de su tiempo para ayudar a otros.

Patricia es la creadora de QuienVino, el aliado imprescindible en la gestión de recursos humanos de la empresa. Se trata de una WebApp que facilita el registro horario de los colaboradores a través de la geolocalización y el reconocimiento facial. Además, proporciona una solución eficaz para la gestión de vacaciones, licencias y permisos de los empleados, reduciendo considerablemente la carga administrativa y contribuyendo a la preservación del medio ambiente. 

La plataforma también ofrece informes detallados que permiten realizar análisis estadísticos y acceder a toda la información de manera instantánea. QuienVino está diseñado teniendo en cuenta los aspectos legales del país en el que se implementa y se adapta tanto a pequeñas, medianas como a grandes empresas, gracias a su costo accesible y su fácil implementación. Patricia otorgó mentorías a siete emprendedores, de los cuales seis eran mendocinos y el restante de Buenos Aires.

Alejandro cuenta con 21 años de experiencia trabajando en YPF como líder de ejecución de proyectos. Antes se desempeñó como jefe de control de gestión y jefe de compras. También es gestor de emprendimientos personales. Trabajó activamente mentoreando a cuatro emprendedores mendocinos de diferentes rubros.

El programa está en marcha, con lo cual si se requiere asesoría de un experto mentor, se pueden comunicar por whatsapp al 2615117190 de lunes a viernes de 9 a 13, o por mail a incubadoradelaciudaddemendoza@gmail.com.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.