Mendoza invita a vivir una experiencia entre viñedos, vinos y gastronomía de excelencia (en dos establecimientos distinguidos por la Guía Michelin)

Con la sorprendente Ruta del Vino como marco, Mendoza se posiciona como un destino premium que convoca de manera incesante a turistas locales y del mundo entero que buscan conocer su esencia y apreciar lo mejor de su gastronomía, sus vinos de clase mundial y sus paisajes de ensueño. Para ese segmento de público, Chozos Resort -el lujoso hotel desarrollado por Armentano Inversiones Inmobiliarias-, y Zonda, cocina de paisaje -el multipremiado restaurante de Bodega Lagarde-, diseñaron una propuesta enoturística única que combina lo mejor de la hotelería y la gastronomía mendocina. Ambos establecimientos, ubicados en el corazón de Luján de Cuyo y recientemente destacados y recomendados por la prestigiosa Guía Michelin, ofrecerán esta experiencia durante los meses de julio y agosto. Incluye una noche de estadía en Chozos, un almuerzo o cena en su cálido y sofisticado restaurante Barro Cocina y un almuerzo en Zonda, cocina de paisaje.

Chozos Resort, el lujoso y sofisticado alojamiento ubicado en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, ofrecerá durante los meses de julio y agosto un paquete que permite disfrutar de los inconmensurables paisajes que lo rodean, el contacto con la naturaleza y el confort visitando, a la vez, a Zonda, cocina de paisaje, uno de los hits enogastronómicos de la región.

La calidad y singularidad de esta propuesta conjunta es única en su tipo en la provincia ya que reúne en una misma experiencia la posibilidad de conocer a dos establecimientos distinguidos por la prestigiosa Guía Michelin en su última edición.

Por una parte, los inspectores de Michelin, recomendaron a Chozos Resort por su impactante diseño y arquitectura, como así también por sus chozos -acogedoras unidades con techos en forma de cúpula, con terrazas y piscinas privadas - ubicados en una de las fincas vinícolas más grandes del mundo. También sugiere al establecimiento como “punto de partida ideal para explorar las bodegas cercanas, montar a caballo, practicar ciclismo de montaña o disfrutar de la exclusiva gastronomía que ofrece en su exclusivo restó, Barro Cocina”.
De hecho, la propuesta enogastronómica de este sofisticado paquete turístico, se complementa con un almuerzo o cena en Barro Cocina. Este magnífico espacio de Chozos, rodeado de viñedos, de una laguna y con las majestuosas montañas como telón de fondo, promete una comida inolvidable, siempre acompañada de un buen vino, con el producto como total protagonista de sus platos, al cual se lo trata con sofisticación y se lo presenta creativamente.

Por su parte, Zonda, cocina de paisaje recibió las estrellas roja y verde durante dos años consecutivos (2024 y 2025), en reconocimiento a la excelencia por su propuesta y los magníficos insumos utilizados en cada plato, provenientes del huerto orgánico propio. Según los exigentes  inspectores de la Guía Michelin, la carta de Zonda logra “rendir un homenaje a la gastronomía más local, esa que desprende ADN cuyano, sencilla y honesta en las formas pero elevada a niveles de alta cocina al ofrecer delicadas texturas y bellas presentaciones”.

La experiencia diseñada por Chozos Resort junto a Zonda estará vigente durante los meses de julio y agosto de 2025, de martes a sábados, y consiste en una noche de estadía en Chozos -con desayuno incluido, welcome drink y late check-out o early check-in de cortesía, sujeto a disponibilidad-, un almuerzo o cena en Barro Cocina y un almuerzo ‘Experiencia Cuyana’ en Zonda, cocina de paisaje.

Dos imperdibles de Luján de Cuyo

Hospedarse en Chozos Resort es siempre una experiencia inolvidable. Sus 15 Chozos y 4 Glam Camps -donde la máxima sencillez se conjuga con la comodidad y el lujo-, están pensados para el confort y el relax de los huéspedes con el menor impacto sobre el medioambiente

La estructura de los Chozos -unidades de una y de dos habitaciones con cocina, terraza con vista a la Cordillera, fogonero y minipiscina- remite a las viviendas de los Uros, con forma de bóveda o de cúpula (en Mendoza sólo queda testigo de este tipo de arquitectura en las Bóvedas de Uspallata). En este caso se trata de estructuras metálicas de hierro, hormigón y piedra propia de la provincia que ayuda a imitar la arquitectura vernácula. Sus cúpulas de más de cuatro metros de altura son lo más representativo y llamativo del proyecto.

En Barro Cocina, Chozos Resort ofrece un menú a carta abierta elaborado con productos de estación que incluye cuatro platos a elección (para compartir), tres copas de vino o bebida sin alcohol, un café y agua libre.

En tanto, Zonda, que ha sido nacido con el objetivo de celebrar la esencia mendocina a través de la creatividad culinaria y el trabajo con productores locales, en esta oportunidad ha sido reconocido por su trabajo con insumos de estación, orgánicos y provenientes de su propia finca. Cada menú es un homenaje a la cultura andina y a la naturaleza. ‘Experiencia Cuyana’, la propuesta elegida para esta iniciativa conjunta, es un menú diseñado para disfrutar los sabores y aromas de la región cuyana, en maridaje con etiquetas seleccionadas de Lagarde, provenientes de los distintos viñedos de la bodega. La propuesta incluye: aperitivo, Primer paso de estación, Interludio, Especialidad mendocina, Representación asado argentino, postre, infusiones y petit fours.

Ubicados en Luján de Cuyo y a 20 minutos de distancia uno del otro, tanto Chozos como Zonda se distinguen por su compromiso con el medioambiente, la calidad en la atención y el reconocimiento otorgado por la crítica especializada de Argentina y del mundo.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.