Mendoza, seleccionada para participar en el programa de Cooperación Urbana Internacional

La iniciativa busca promover el desarrollo urbano sostenible y la innovación como respuesta a problemas comunes de las grandes urbes internacionales.

La Dirección de Innovación y Desarrollo Económico de Mendoza, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, quedó seleccionada para participar en el Programa Internacional de Cooperación Urbana y Regional (International Urban and Regional Cooperation, IURC). Junto con Tierra del Fuego y ciudades europeas, durante 18 meses serán parte de la red de ciudades que trabajarán en materia de cooperación, innovación regional y desarrollo sostenible.


“Estas acciones son parte de la agenda de relaciones económicas internacionales para Mendoza. Estamos muy orgullosos con esta selección y esperamos poder cumplir nuestras metas”, sostuvo Federico Morábito, titular del área.

El lanzamiento oficial del programa será de modo virtual el 28 de septiembre y participarán regiones europeas y sus pares de Latinoamérica y Norteamérica, así como representantes de las delegaciones de la Unión Europea.


IURC es más que firmar acuerdos, se trata de la implementación práctica de proyectos concretos. Es una plataforma funcional de cooperación entre partes interesadas de empresas, gobiernos e instituciones de investigación donde se reúnen para implementar acciones y marcar la diferencia para el futuro”, explicó Rudolf Niessler, asesor principal de Relaciones Internacionales.

“Durante las dos primeras semanas de octubre se llevarán a cabo sesiones de inducción con nuestra contraparte europea. De este modo, ambos tendremos la oportunidad de compartir y aprender sobre el otro y así avanzar en la definición de las áreas temáticas de cooperación que deberán incorporarse en un Acuerdo o Memorándum de Entendimiento”, añadió Morábito.


El programa de Cooperación Urbana Internacional (IURC) tiene como objetivo permitir que las ciudades se vinculen y compartan soluciones a problemas comunes. Es parte de una estrategia a largo plazo de la Unión Europea para fomentar el desarrollo urbano sostenible en cooperación con los sectores públicos y privados.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.