Oportunidad de capacitación para cinéfilos 

El programa de Responsabilidad Social Empresarial de DIRECTV, que busca impulsar a jóvenes cineastas, inicia un nuevo ciclo ofreciendo charlas, abiertas al público, a través de Instagram Live.


 

Con el objetivo de brindar nuevos espacios de formación y continuar reconociendo la labor de los cineastas en el mundo, se retomaron los FACIUNI Lives. Un ciclo de charlas con diferentes personalidades del mundo del entretenimiento a los que se puede acceder de forma gratuita, a través de la cuenta de Instagram: @faciunibecas. En este espacio participan relevantes figuras de la industria del cine, quienes interactúan y comparten experiencias con los asistentes.


Los #FACIUNILIVES se dan lugar todos los jueves cada 15 días, el siguiente live será el 12 de agosto, a las 19:00 horas de Argentina. Las sesiones finalizarán el 16 de diciembre del 2021. Entre los invitados para las charlas se encuentran personalidades como: Maite Albertdi- Directora chilena nominada al Oscar, Axel Kuschevatzky- productor argentino ganador de un Oscar, Macarena Herrera Bravo- Productora y estratega en distribución de cortometrajes, Alfredo León León- Director y guionista ecuatoriano. Además, se sumarán ejecutivos de Sundance y WarnerMedia más otros directores de importantes festivales como: Premio Platino, el más grande festival iberoamericano, FIC Valdivia, uno de los más grandes en Latinoamérica y Miami International Film Festival, el más grande festival hispano en Estados Unidos, entre otros.


De esta manera, FACIUNI inicia un nuevo ciclo y alerta a todos los estudiantes de Artes Audiovisuales que el programa de #FACIUNIBecas se aproxima ya que empezarán a recibir los cortos a partir del 26 de agosto en la web de FACIUNI. DIRECTV, siempre comprometido con la comunidad anima a todos los estudiantes de artes audiovisuales de la región, a continuar preparándose con lo mejor de sí mismos para postular sus cortos y vivir esta gran experiencia.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.