Otronia nominada a “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” por Wine Enthusiast

La revista norteamericana dio a conocer los nominados de los premios Wine Star Awards 2024, siendo Otronia la única nominada de Argentina en todas sus categorías.

Otronia, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, es nominada como Mejor bodega del Nuevo Mundo por la famosa revista Wine Enthusiast que entrega los premios Wine Star Awards. Este premio reconoce y celebra la innovación de aquellos que contribuyen significativamente al éxito del mundo del vino.

“Es un orgullo para nuestra familia que Otronia esté nominada a la Mejor Bodega del Nuevo Mundo. Esta nominación representa un reconocimiento a aquellos proyectos desafiantes que van más allá de los límites y expanden las fronteras del mundo del vino, buscando terruños que mejoren la calidad de los vinos” comentó Alejandro P. Bulgheroni, presidente del directorio y fundador.

Otronia es reconocida y nominada en esta categoría por su contribución a la industria vitivinícola e innovación desde lo más profundo la Patagonia Extrema, localizada en Sarmiento, Chubut, Argentina. 

“El estar nominado entre tantas bodegas, es el resultado de un trabajo de hace muchos años en un lugar de condiciones únicas, en la frontera de lo posible. Es un reconocimiento a la innovación, a la expansión de la vitivinicultura a lugares extremos, a la calidad de los vinos de un terroir y especialmente de las condiciones climáticas como las de Sarmiento” agregó Juan Pablo Murgia, enólogo de Otronia.

Desde los inicios de Otronia, nuestra misión como proyecto estuvo movilizada por el espíritu de seguir dos principios fundamentales: la viticultura de precisión y la agroecología, respetando el ecosistema y potenciando el perfil de nuestros vinos a través de la fuerza natural de los viñedos. Esta filosofía converge con la ciencia y el detalle de la tecnología aplicada a cada uno de nuestro viñedo bajo el concepto de parcelización y micro-terroir, respetando cada porción del suelo, su heterogeneidad y diversidad. Reflejando así el terruño de Sarmiento en cada botella. 

Otronia es un lugar muy especial donde los vinos logran un carácter único gracias a los intensos fríos que forjan su complejidad, delicadeza y longevidad. El clima extremo, la intensa radiación solar y los fuertes vientos se presentan como un gran desafío, obligando a acondicionar el viñedo de forma natural, con la plantación de miles de árboles y la instalación de aspersores para proteger a la vid y combatir las heladas a través del congelamiento de la estructura vegetal (efecto iglú). 

Como en cada edición, la revista norteamericana Wine Enthusiast reconoce y premia las contribuciones destacadas en el mundo del vino a través de 13 categorías y distintos reconocimientos especiales. Por su prestigio, trayectoria e influencia de su panel de expertos, estos premios son considerados los más importantes de la industria del vino a nivel global.

Bodega Otronia, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, se sitúa en el centro sur de la Provincia de Chubut a orillas del lago Musters -llamado “Otrón” por los antiguos pobladores-, a 50 km de la provincia de Santa Cruz. La Bodega posee 52 hectáreas de viñedos orgánicos en la latitud 45º33'00''S con variedades de Pinot Noir, Merlot, Chardonnay, Malbec, Gewürztraminer, Riesling, Torrontés, Pinot Gris y Sauvignon Blanc. Es de las viñas más australes de Sudamérica y del mundo, elaborando vinos de alta calidad.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.