Primer Encuentro Colaborativo de Estrategias urbano-ambientales

Este viernes 19 de agosto, desde las 9 a las 15 en la Nave Cultural, se llevará a cabo esta importante reunión que contará con profesionales especialistas de las temáticas urbanas y ambientales.

En el marco de Mendoza, Ciudad Sostenible, la comuna capitalina convoca a profesionales, estudiantes, investigadores y público en general a participar del Primer Encuentro Colaborativo de Estrategias urbano-ambientales, que se llevará a cabo este viernes 19, en horario de 9 a 15, en la Sala 1 de la Nave Cultural. El evento, que también se dirige a interesados en temáticas vinculadas al desarrollo sostenible, a la planificación urbana, al cambio climático y al cuidado del ambiente, está encabezado por el Laboratorio Urbano en conjunto con el Comité Municipal de Cambio Climático.

Las temáticas que se abordarán serán: biodiversidad, monitoreo y sensorización; y centro urbano sostenible (mixtura de usos y densificación), entre otras. El objetivo general de esta propuesta es brindar un espacio de intercambio de conocimientos y saberes, donde se diseñen estrategias adaptadas al cambio climático, impulsadas desde la capital mendocina en la búsqueda del desarrollo de una ciudad sostenible que mire al futuro.

En base a ello, se ha preparado un extenso cronograma de ponencias donde se tratarán diferentes temáticas urbanas y ambientales, las cuales serán presentadas por destacados expositores e instituciones, mostrando sus proyectos y estrategias vinculadas a la gestión urbana desde una perspectiva ambiental. Luego, se conformarán mesas de trabajo para la ideación y el co-diseño de herramientas urbano-ambientales aplicables en la Ciudad de Mendoza.

El cronograma del encuentro

Las actividades iniciarán con la apertura y bienvenida a cargo del intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, en compañía del secretario de Desarrollo Urbano municipal, Juan Manuel Filice. A continuación, comenzarán a desarrollarse las diferentes ponencias:

  • "El Clima y el Calentamiento de las ciudades de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires", por Maximiliano Viale, doctor en Ciencias de la Atmósfera e investigador del CONICET.
  • “Herramientas e instrumentos de Gestión Urbana”, por Alfonso Crotto, subsecretario de Gestión Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • “Detección automatizada de microbasurales” ¿Cómo monitorear la acumulación de basura urbana con imagen aérea e inteligencia artificial?, por Antonio Vazquez Brust, fellow de la Fundación Bunge & Born y Alejandra Candia, directora de Proyectos de Educación, Salud, Sustentabilidad e Innovación Social.
  • Coffee break
  • "Estrategias para la puesta en valor del espacio público de la ciudad de Córdoba", por Gustavo Rebord, subsecretario de Planeamiento de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba.
  • “Biodiversidad urbana”, por Claudia Campos, doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del CONICET.
  • Almuerzo
  • Conformación de dos mesas de trabajo de co-participación. Mesa N°1: “Estrategias de gestión urbana y manejo de los residuos”, a cargo de Alfonso Crotto y Antonio Vazquez Brust; Mesa N°2: “Estrategias para el manejo de la biodiversidad en el diseño de un centro urbano sostenible”, a cargo de Gustavo Rebord y Claudia Campos.

Para consultas, los interesados se pueden comunicar vía mail a: planificacion.ciudaddemendoza@gmail.com

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.