Roberto de la Mota presenta el primer Cosecha Tardía de Mendel Wines

Elaborado con uvas provenientes de Finca Remota, en Paraje Altamira, Valle de Uco, llega al mercado Mendel Petit Manseng, un vino blanco que sorprende por su intensidad, dulzura y frescura natural. La variedad -poco tradicional en nuestro país, pero muy antigua en otras latitudes-, llegó a la Argentina de la mano del reconocido enólogo de la bodega, Roberto de la Mota, logrando una excelente adaptación al terroir y una expresión única que hoy puede apreciarse en este Cosecha Tardía elegante e intenso.

Un nuevo integrante de Mendel Wines llega directo de Finca Remota, ubicada en Paraje Altamira, Valle de Uco, provincia de Mendoza. Se trata de Mendel Petit Manseng 2022, la primera cosecha tardía de la bodega. Elaborado con enología del prestigioso Roberto de la Mota, este ejemplar suma al portfolio de Mendel Wines una variedad muy antigua pero poco conocida en nuestro país, que se destaca por su intensidad, dulzura y frescura natural.

Petit Manseng y Gros Manseng son las principales variedades de una Denominación de Origen francesa llamada Jurançon. Ubicada en los Pirineos Atlánticos esta DOC guarda muchos misterios, se cuenta, incluso, que el Rey Henry IV fue bautizado con este vino en el siglo XVI. Allí, a partir de ambas variedades, se elabora el Jurançon, un vino dulce donde predomina el Petit Manseng y el Jurançon Sec, donde predomina el Gros Manseng.

La actual DOC cuenta con 1000 hectáreas en las zonas de las montañas y posee un clima netamente atlántico. Se lo cosecha por pasadas y, para ser considerado Cosecha Tardía, debe acumular en el mosto al menos 289 gramos de azúcar por litro.

Desde aquellos parajes franceses llegó la Petit Mansang a nuestro país en el año 2000, de la mano de Roberto de la Mota.

“La plantamos en Valle de Uco, más precisamente en Eugenio Bustos, buscando una zona fresca con notable amplitud térmica. Teniendo en cuenta los grandes resultados que obtuvimos en aquel entonces, para elaborar nuestro Mendel Petit Manseng buscamos condiciones similares a esas y plantamos la variedad en nuestra Finca Remota, ubicada en Paraje Altamira, donde registramos una adaptación y expresión maravillosa”.

Roberto de la Mota

Una particularidad de la Petit Manseng es que puede cosecharse tardíamente con mucho contenido de azúcar, pero manteniendo una elevada acidez. Este equilibrio, cuenta el enólogo, es difícil de lograr con otras variedades y le da características de frescura especiales para elaborar los denominados "Late Harvest".

Sucrosidad y acidez en perfecto equilibrio

Mendel Late Harvest Petit Manseng 2022 está elaborado 100% con uvas Petit Manseng provenientes de Finca Remota, Paraje Altamira, La Consulta, departamento de San Carlos (Mendoza). Por su intensidad aromática y volumen de boca, estas uvas cosechadas al final del ciclo -en abril de 2022- representan las características de la añada.

De color amarillo dorado con reflejos verdosos, en nariz ofrece aromas de gran intensidad con frutas tropicales. Sobresalen notas a mango, duraznos, damascos y ananá almibarados. Sus aromas frutales se realzan con matices florales de jazmín y frutos secos como almendras y avellanas. En boca es de entrada amable y dulce, expresa gran equilibrio entre su untuosidad, volumen y acidez refrescante. La intensidad y complejidad aromática reaparecen al final de boca. Es un vino franco, elegante, de final persistente y sedoso.

  • Temperatura de Servicio: entre 12 ºC y 14 ºC.
  • Alcohol: 11,3 %.
  • Se recomienda consumir entre 2022 y 2037
  • Producción limitada a 2.371 botellas.
  • Precio sugerido al público: $ 3.900.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.