¿Sabés cómo atender a tus clientes? Llega una charla de atención al cliente (la clave para fidelizar y aumentar tus ventas)

Será el martes 27, de 9 a 13.30, en La Enoteca, con entrada libre y gratuita previa inscripción. 

El programa Mendoza + Comercio, invita a participar en un nuevo espacio de capacitación orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos.  La charla titulada “Atención al cliente: la clave para fidelizar y aumentar tus ventas” será el martes 27, de 9 a 13.30, en La Enoteca, con entrada libre y gratuita.

Los cupos serán limitados y es por ello que desde la cartera económica local instaron a inscribirse con la suficiente antelación llenando un formulario digital.  El encuentro estará a cargo de Rolando Santoni, especialista en la temática, quien desarrollará los contenidos que han sido diagramados en función de las necesidades de los comerciantes.

Sobre Mendoza + Comercio
Este programa ha sido diseñado para abordar las necesidades específicas de las pymes mendocinas con base en cinco líneas de trabajo:

El Observatorio comercial, una herramienta estratégica que recopila, analiza y utiliza información sobre el entorno comercial y económico. A través de relevamientos sobre demanda comercial, comportamiento del consumidor, evolución de los comercios y transformación digital, el observatorio permitirá la toma de decisiones informadas y la planificación de políticas públicas productivas. Además, se realizarán relevamientos de ventas en fechas especiales y estudios específicos a pedido.

Un Diagnóstico comercial, que tiene como objetivo identificar la situación actual de cada comercio, destacando puntos de mejora y recomendando herramientas para optimizar procesos. Entre los aspectos a evaluar, se incluyen el modelo de negocio, estrategias de marketing, procesos de e-commerce, imagen corporativa, capital humano y aspectos impositivos.

Capacitaciones, que se desarrollarán con base en los relevamientos de necesidades y los diagnósticos realizados. Este eje incluye conferencias abiertas, talleres y la organización del 2º y 3º Foro Nacional de Comercio en 2024 y 2025, respectivamente.

El cuarto eje del programa es el Financiamiento. Permitirá a los comerciantes acceder a una línea de crédito, previa evaluación del diagnóstico y participación en capacitaciones. Los proyectos de mejora presentados serán evaluados para su financiamiento.

Mendoza + Comercio incluye un quinto eje, dedicado a la Promoción empresarial. Se organizarán rondas de negocios nacionales y ferias que faciliten la conexión entre empresarios y potenciales clientes, tanto a nivel nacional como regional. 

Para más información, las pymes interesadas pueden comunicarse a través de los siguientes canales: WhatsApp: 261 2472342, correo electrónico: mascomerciomendoza@gmail.com y seguirnos en nuestras redes IG: @mendozamascomercio_ Tw: @mendozacomercio.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.