Sheraton Mendoza redefine el lujo con conciencia ambiental

En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.

Con la sustentabilidad como eje estratégico y amparado en el programa global Serve 360 de Marriott, el hotel propiedad de Grupo Huentala ha desarrollado un sistema de gestión integral que abarca lo ambiental, lo económico y lo social, con resultados medibles y certificaciones que avalan su compromiso.

Bajo la premisa “lo que se mide, se puede controlar, gestionar y mejorar”, el hotel lleva un riguroso seguimiento de sus consumos de energía eléctrica, gas y agua. Este control permite detectar oportunidades de ahorro y optimizar recursos, consolidando un plan de eficiencia energética basado en cuatro ejes: gestión inteligente de la energía, inversión en tecnologías de alto rendimiento, procesos más eficaces y hábitos responsables.

El Plan de Gestión Integral de Residuos contempla la clasificación, compactación y disposición adecuada de desechos, además de acciones de reciclado en colaboración con prestadores locales. De este modo, el hotel no solo reduce su huella de carbono, sino que también impulsa la economía circular en la comunidad mendocina.

Desde 2017, Sheraton Mendoza Hotel cuenta con la ecoetiqueta “Hoteles más Verdes” otorgada por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina. Tras obtener el nivel bronce y ratificarlo en 2020, en 2022 dio un salto de calidad al alcanzar el nivel plata. Este reconocimiento refleja la aplicación real de un sistema de gestión sustentable que respeta el medio ambiente, aporta valor social y cuida el destino turístico donde opera.

En el Neptune Spa, el hotel ha creado un invernadero sustentable que combina tecnología y conciencia ambiental. El agua del retrolavado de la piscina se reutiliza para regar olivos mediante un sistema de micro goteo inteligente; la iluminación funciona íntegramente con estacas solares y se reutilizan más de 57 litros de agua por semana. Un ejemplo de cómo bienestar y compromiso pueden convivir en un mismo espacio.

El compromiso va más allá del medio ambiente. El hotel desarrolla acciones de comunicación y colaboración con clientes, proveedores, empleados y la comunidad local; apoya a emprendedores y difunde la cultura mendocina en todas sus formas. A nivel económico, analiza inversiones tecnológicas para mejorar la eficiencia, participa en programas de crédito fiscal para capacitación y fomenta hábitos responsables entre todos sus actores.

Con cada acción, Sheraton Mendoza Hotel demuestra que la sustentabilidad no es una tendencia pasajera, sino una estrategia transversal que genera valor real para el planeta, la comunidad y la experiencia del huésped.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.