‘Sparkling Agostina’ es el nuevo envase de Verallia en honor a la Reina Nacional de la Vendimia 2024

Durante la edición 2024 de la Sitevinitech, Verallia presentó una nueva botella para homenajear a la Reina Nacional de la Vendimia: Agostina Saua. Se trata de un envase para espumante de método champenoise, que lleva el nombre ‘Sparkling Agostina’. 

Como cada año, Verallia Argentina, -líder en la fabricación y comercialización de envases de vidrio para la industria del vino y el aceite de oliva-, diseña y lanza un nuevo envase en honor a la soberana de la fiesta máxima de los mendocinos. 

La botella ‘Sparkling Agostina’ es una versión Eco caracterizada por una reducción en el peso del envase. “Como punto de partida tomamos la botella Sparkling 750 Picada que tiene un peso de 870 gramos y el envase para vinos espumosos que estamos lanzando pesa 835 gramos”, precisó Walter Formica, director general de Verallia. 
De color verde, con una altura total de 300 mm y una picada de 25 el nuevo envase ‘Sparkling Agostina’ fue diseñado con lineamientos ecológicos, en sintonía con la filosofía sustentable de Verallia Argentina. 

“Con la presentación de este nuevo envase más liviano damos un paso más en la lucha contra el cambio climático. La innovación en el diseño, nos permite optimizar los recursos utilizados para producir nuestras botellas y minimizar así las emisiones de carbono asociadas con la fabricación y el transporte. ‘Sparkling Agostina’ refleja nuestra responsabilidad ambiental y confirma nuestro propósito de reimaginar el vidrio para un futuro sostenible”, agregó Formica. 

El lanzamiento del nuevo envase para espumantes se realizó en el complejo de la Nave Cultural donde se está desarrollando la feria Sitevinitech. El evento contó con la presencia de la Reina Nacional de la Vendimia 2024, Agostina Saua, quien representó a la Ciudad de Mendoza en nuestra fiesta mayor.  “Para mí es un gran honor que me rindan homenaje con este envase para vinos espumantes que lleva mi nombre. Es un tributo no solo a mí, como reina nacional de la vendimia, sino también para miles de personas que trabajan en la industria del vino y a los que tengo el orgullo de representar: desde los cosechadores y viñateros, ingenieros agrónomos, enólogos, comerciantes y bodegueros”, expresó Agostina. Luego, la soberana agregó: “ser consciente de que este envase es sustentable y que responde al cuidado del medio ambiente me da aún más orgullo, ya que refleja que nuestra industria vitivinícola no deja más que un impacto positivo en el mundo y en cada uno de los corazones de los mendocinos y de consumidores a nivel nacional e internacional”.

La botella de la reina es una iniciativa que Verallia lanzó en 2013 y, desde siempre, el objetivo ha sido homenajear a la actividad cultural más importante de la provincia y destacar el rol de las soberanas vendimiales, como embajadoras de la vitivinicultura argentina. 

La nueva ‘Sparkling Agostina’ se suma al catálogo integrado por envases como ‘Burdeos Suyai’, ‘Burdeos Giuliana’, ‘Sparkling Victoria’ y ‘Burdeos Julieta’, que se encuentran entre las más populares y vendidas por Verallia Argentina.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.