Todo el arte en tu pantalla: mañana comienza la expo virtual del MMAMM

A partir del 10 de septiembre se habilitará la exposición virtual con todos los trabajos que se han exhibido en este espacio de la provincia.
 

En el marco de un nuevo aniversario, que se cumplirá el próximo 25 de septiembre, desde el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza se destacan a los y las artistas que han expuesto en el Anexo MMAMM desde su creación. 

Las prácticas de arte contemporáneo proponen diversidad de expresiones y son muchos los artistas locales que han desplegado fascinantes propuestas en esta sala, abordando la instalación artística, el dibujo desplazado, la pintura, la acción poética, la sinergia de la creación colectiva, el activismo gráfico, la performance y el arte interactivo, entre otros.

Es por ello que desde este jueves 10 de septiembre se podrá realizar un recorrido virtual por la figura de los protagonistas y por su exposición en el Anexo MMAMM, para conocer más su obra y profundizar en sus propuestas.

Bajo el nombre de "Nuestros artistas, nuestros espacios", la muestra trae los trabajos individuales de Angie Villé, Patricia Yácomo, Joana Ortega, Clara Ponce, Sebastián Barrera, Jimena Losada Lacerna, Luisa Ginevro, Omar Jury y Migo Welsh. También habrá un espacio para las muestras grupales de Curadoría Colectiva, Poeta Gráfico y el Grupo Comuna.

¿Cómo visitar la muestra?
Desde la comodidad de sus hogares podrán ver la muestra del MMAMM  a través de la web www.ciudaddemendoza.gob.ar.
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.