Trapiche Costa & Pampa festeja el alto puntaje de su vino

En los días previos al día internacional de esta excelente cepa, la exclusiva bodega de Chapadmalal festeja haber recibido 95 puntos del reconocido crítico británico Tim Atkin a su Albariño. 

El albariño 2021 de la Bodega Trapiche Costa & Pampa es un vino que tiene 10 meses de crianza sobre lías y es la primera añada en salir con tapa a rosca.

¿Qué es la crianza sobre lías? Las lías son principalmente las levaduras muertas que realizan la fermentación de los vinos, y que se ponen en suspensión una vez al mes a través de un battonage. Este proceso permite que las lías vayan liberando en el vino una sustancia llamada manoproteínas que ayuda a generar sensación de volumen en boca y principalmente a proteger al vino frente a procesos oxidativos.

Este vino tan cuidado recibió un excelente puntaje de Tim Atkin, el maestro del vino británico y periodista, locutor y comentarista de vinos, que es también juez de varios concursos internacionales de vinos y fotógrafo. Este reconocido Master of Wine estuvo 25 días en el país a principios del año 2022 y degustó más de 1500 etiquetas de cerca de 260 bodegas. Es un lujo para la Bodega Trapiche Costa & Pampa que le haya dado al Albariño 95 puntos. 

Atkin ya había dado una pista el pasado 22 de febrero cuando, tras catar los vinos, posteó en sus redes sociales: “Este Albariño atlántico de Trapiche Wines se pone cada vez mejor”, acompañándolo de una imagen de la botella del vino de la costa atlántica. 

Por su parte, Ezequiel Ortego en su rol de enólogo de la bodega, comentó: “Tim Atkin escribe para las publicaciones de vino más importantes de Inglaterra y cuando él te da el visto bueno en los vinos, te abre las puertas a muchos mercados y despierta la atención de muchos consumidores. Para nosotros es un gran reconocimiento para el trabajo que hacemos en Costa & Pampa y para todos los vinos de la provincia”.

El Albariño es una variedad de uva blanca que la Bodega trajo en el año 2014 de Galicia. Una cepa que estaba muy poco difundida en nuestro país y que se ha adaptado con gran éxito al clima oceánico. 

Es un vino con bastante volumen en boca y complejidad, lo cual armoniza un poco su frescura. Tiene una acidez natural bastante elevada y a la vez es súper expresivo aromáticamente. En vista presenta un color verdoso, con aromas a frutas de carozo como el durazno blanco y damasco, y notas florales.

En Chapadmalal, rodeada de suaves lomadas e increíbles campos que finalizan en el Atlántico Sur, se encuentra Trapiche Costa & Pampa. Un tesoro escondido entre el mar y la pampa, cultivado para revolucionar todo lo conocido. Su ubicación a tan sólo 6 kilómetros del mar, el particular clima de la costa y sus suaves lomadas, hacen de estas tierras un lugar único y privilegiado para el desarrollo de vinos con marcada influencia oceánica y de excelente calidad.

De esta manera, los vinos de Trapiche Costa & Pampa están ligados al particular clima marítimo, la majestuosidad del Atlántico Sur y el encanto de los campos de Chapadmalal. Son vinos únicos que reflejan la generosidad de estas tierras y la frescura del mar, que combinadas en perfecta sintonía nacen para cautivar los paladares más exigentes y buscadores de nuevas aventuras. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.