Usted Señalemelo comienza su gira nacional en Mendoza con la presentación de Tripolar (el tercer disco de la banda)

Tras haber hecho historia al ser la única banda argentina en tocar en el Festival Lollapalooza en Chicago, comienzan el tour en su provincia natal y actuarán el viernes 18 de agosto, en el auditorio Ángel Bustelo. 

Tras el lanzamiento de Tripolar, su muy esperado tercer disco, y una primera presentación en Complejo Art Media, la banda de Juan Saieg, Lucca Beguerie Petrich y Cocó Orozco comenzó una serie de presentaciones que lo llevarán a distintas ciudades del país y Latinoamérica.


Un esperado tercer disco
El lanzamiento de II (2017), el segundo trabajo discográfico de Usted Señalemelo, consagró al trío como agente renovador del rock en español y terminó de colocarlos en el epicentro de la escena musical argentina, abriendo la puerta también a una proyección internacional. Es por eso que pocos discos mantuvieron tan en vilo a los fans como TRIPOLAR, el ansiado tercer álbum de la banda que salió a fines de mayo de este año y tuvo su noche de presentación en C Complejo Art Media.

TRIPOLAR se cocinó a fuego lento durante varios años, concentrando no sólo una búsqueda sonora que los vuelve a destacar como alquimistas de géneros sino también una cosmovisión compartida por Juan Saieg, Lucca Beguerie Petrich y Cocó Orozco, multiinstrumentistas miembros de esta banda que conserva su esencia de grupo de amigos desde el primer día.

Ahora Usted Señalemelo se embarca en una gira que los acercará a fans por distintos puntos del país, costumbre que tienen también desde sus inicios. La gira comienza en agosto y los llevará a escenarios de Mendoza, San Luis, Córdoba, La Plata, Haedo, Rosario, Santa Fe, Neuquén, Bahía Blanca y Mar del Plata.

TRIPOLAR constituye un verdadero hito en la trayectoria del trío. El disco resultó ser una bocanada de aire fresco tanto para los fanáticos como para el trío, que trabajó desde 2018 –con la pandemia de por medio y meses de búsqueda en solitario así como etapas de trabajo colectivo– para producir esta nueva obra que ha sido descrita por la crítica como “un álbum necesario” y “un salto sonoro”.

El disco representa la esencia sonora y conceptual del trío y contó con increíbles aportes tanto en la producción, con Rafa Arcaute (Luis Alberto Spinetta, Babasónicos, Illya Kuryki and the Valderramas) y Nico Cotton (WOS, Conociendo Rusia, Cazzu, Nicki Nicole), como en los instrumentos, con Guillermo Vadalá en bajos en buena parte de las canciones, Claudio Cardone en teclados y hasta Gustavo Santaolalla y su lap steel para “La Verdad”. 

La vuelta a Mendoza y un tour nacional
El 2023 acercó a Usted Señalemelo a su público más que nunca antes. Con la pandemia en el medio y todo lo que implicó tanto en un sentido general como en lo que hizo a su proceso creativo, la banda reagrupó su energía, cerró su disco más acabado a la fecha y volvió a conectar con la experiencia del vivo con renovado vigor. La banda ya realizó una gira internacional que los llevó a los escenarios de Chile, Paraguay, México, Perú, Ecuador, Uruguay y Colombia. Y el pasado 5 de agosto tocaron por primera vez en el Festival Lollapalooza en Chicago, siendo la primera banda argentina en tocar en el mítico festival internacional en Estados Unidos.

A casi cuatro años de su último concierto en Mendoza, Usted Señalemelo inicia la gira nacional en nuestra provincia, con un show el viernes 18 de agosto, en el auditorio Ángel Bustelo, donde presentará su último álbum además de otras canciones, siendo uno de los shows más esperados del año.

El tour continuará en en San Luis el 25 de agosto, Córdoba el 26 de agosto, La Plata el 31 de agosto, Haedo el 1 de septiembre, Rosario el 8 de septiembre, Santa Fe el 9 de septiembre, Neuquén el 14 de septiembre, Bahía Blanca el 16 de septiembre y el 22 de septiembre en Mar del Plata

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.