Vendimia en el Km 0 de Mendoza: Experiencia “Manos a la obra” en la bodega urbana de Huentala Wines

La Bodega Huentala Wines y Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton, primer y único hotel bodega urbano de América, invitan a mendocinos y turistas a participar en el proceso de vendimia que se lleva a cabo desde el 17 de febrero hasta fines de marzo en Primitivo de la Reta 1015, en el corazón de la ciudad de Mendoza.

La experiencia incluye participación en la Vendimia, donde los visitantes pueden realizar tareas típicas como volcar las uvas en la despalilladora o exprimir las uvas con sus propias manos dentro de las barricas, entre otras actividades, según la etapa en la que se suman.

Además, incluye una explicación del proceso de vinificación, a cargo del equipo de enólogos de la Bodega Huentala Wines y la degustación de una copa de vino Gran Sombrero, para coronar la experiencia. Precio por persona: $15.000 final.

Los tres varietales producidos en pleno centro mendocino

Por segundo año consecutivo, la bodega urbana produce vino Malbec, y este año se suman Pinot Noir y Cabernet Franc, por primera vez en el KM 0. Además, es la primera experiencia de Huentala Wines con Pinot Noir, sumando este varietal a la propuesta de vinos de alta gama que se ofrecerán próximamente en el mercado.

Cosecha y almuerzo en los viñedos de Huentala Wines, Gualtallary, Valle de Uco

Quienes quieran disfrutar de una experiencia de Vendimia en contacto con la naturaleza y con la imponente vista de la Cordillera de los Andes, podrán hacerlo en la Finca “La Isabel Estate”, considerada como uno de los 100 mejores viñedos del mundo, según el ranking World’s Best Vineyards 2024.

La propuesta incluye:

Bienvenida con café, agua o espumante.

 

Explicación sobre los viñedos.

 

Cosecha de la uva con canastos, delantales y sombreros. 

 

Traslado hasta la bodega para el proceso productivo. Colocación de los racimos en las cintas de selección, preselección de las uvas y llenado de los tanques.

 

Degustación exclusiva en la cava con vinos de la línea Sombrero.

 

Almuerzo de 4 pasos + vino Gran Sombrero en Rastro Restaurante.




Fechas: del 3 de marzo al 3 de abril aprox.

 

Horario: a partir de las 10:30 hs.

 

Lugar: Camino Estancia Silva S/N, Gualtallary, Tupungato, Mendoza.

 

Reservas: +54 9 2615 79-1852




Durante todo marzo, almuerzos y cenas con menús especiales de Vendimia en la ciudad




Menú “Sabor a Vendimia 2025” en Devas Bar.

 

Como parte del programa “Sabor a Mendoza”, el Devas ofrece el siguiente menú, diseñado por el reconocido chef Martín Chacón, que incluye plato principal, postre y bebida.




Como menú principal, se puede elegir entre:

 

Tomaticán mendocino y huevo poche.

 

Dúo de pastelitos de carne con salsa criolla.

 

Ensalada por las hileras (Uvas negras y blancas, selección de hojas verdes, láminas de queso, peras asadas, nueces y vinagreta de arrope.)

 

Cazuela de tradicional carne a la masa.

 

Entre las opciones de postres, se encuentran: 

 

Peras al Malbec con crema chantilly.

 

Cremoso de chocolate con centro de Malbec.

 

Y para tomar: copa de vino o bebida sin alcohol. 




Los comensales podrán disfrutar de las transmisiones de la Fiesta Nacional de la Vendimia por pantalla gigante y televisores ubicados en el salón.




Precio: $20.000 final por persona.

 

Horario: de 12 a 16 h y de 19 a 01 h.

Lugar: Sheraton Mendoza Hotel, Primitivo de la Reta 989, PB, ciudad de Mendoza.

Reservas: +54 9 2616 62-4856

“Sabores de cosecha” en Jacarandá Garden Bar. 

El nuevo bar ubicado en el jardín del Hualta Winery Hotel ofrece una promo especial de tapas y tragos de autor inspirados en la Vendimia.

  • Tapa: Pan de oliva, espuma de queso de cabra, reducción Malbec con uvas asadas, chips de jamón crudo y nueces tostadas.
  • Trago a elección: Sexy Cabernet o Jarilla Style.
  • Horario: de miércoles a domingos, de 20 pm a 1 am.
  • Lugar: Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton, Primitivo de la Reta 1015, ciudad de Mendoza.
  • Precio: $ 19.000 final por persona.
  • Instagram: @jacaranda.gardenbar

Cena temática de Vendimia en La Cabrera, casa de carnes.

La propuesta gastronómica del renombrado restaurante incluye:

  • Entrada: Empanada de carne o humita
  • Plato principal: Ojo de bife con papas / ensalada o pasta del día.  
  • Postre: Creme Brulee, tiramisú o helado.
  • Horario: 20 a 23:30 h. 
  • Lugar: Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton, Primitivo de la Reta 1015, ciudad de Mendoza.
  • Precio: $45.000 final por persona* (válido para residentes argentinos).
  • Reservas: +54 9 2616 50-8870 / https://lacabreramendoza.ar/ 
  • *No incluye bebidas.

Promo especial: Mesas de 8 comensales o más en Devas (Sheraton Mendoza Hotel) y La Cabrera (Hualta Winery Hotel), se llevan un vino de cortesía de la línea Sombrero de Huentala Wines. Válido para almuerzos y cenas, los días 7, 8 y 9 de marzo. En Mirador  (Sheraton Mendoza Hotel), vigente para cenas los días 6, 7 y 8 de marzo.

Los hoteles se “visten” de Vendimia

Los turistas que se alojen en los tres hoteles del Grupo Huentala, ya sea Sheraton Mendoza Hotel; Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton, o Huentala Hotel, podrán disfrutar durante el mes de la Vendimia de desayunos temáticos, degustaciones itinerantes de los vinos de Huentala Wines en distintos espacios; descuentos de hasta el 30% en el Wineshop ubicado en la galería del Huentala Hotel y promos en gastronomía para aprovechar durante su estadía. 

En Hualta Winery Hotel se suma además el beneficio de “Wine Inclusive”, es decir, vino libre de 8 a 20 hs. en los espacios comunes.

Además, las instalaciones de todo el complejo estarán ambientadas con decoraciones alusivas al evento más importante de los mendocinos. 

  • Reservas Sheraton Mendoza Hotel: +54 9 2616 62-4856 / reservas.mendoza@sheraton-mendoza.com. Dirección: Primitivo de la Reta 989, ciudad de Mendoza.
  • Reservas Huentala Hotel: +54 9 2617 17-4645 / reservas@huentala.com. Dirección: Primitivo de la Reta 1007, ciudad de Mendoza.
  • Reservas Hualta Hotel, Curio Collection by Hilton: +54 9 2612 58-0030 / reservas@hualtahotel.com. Dirección: Primitivo de la Reta 1015, ciudad de Mendoza.

Vendimia en Cosmo Casino

Del 5 de marzo al 16 de abril se realizará "La Cosecha Ganadora", exclusivo para socios de Cosmo Club. Habrá sorteos por un total de más de $34 millones acumulados en premios. En cada sorteo, tres finalistas jugarán a "pesar su suerte": deberán recoger uvas en un canasto e intentar acertar el peso exacto.

Por otro lado, la Fiesta Nacional de la Vendimia se vivirá en el Bar Jokers. El sábado 8 de marzo, el público podrá seguir la transmisión del evento en pantalla gigante y, a su término, disfrutar de un show de folklore en vivo a cargo de "Salú Compadre", banda emblema de la música cuyana.

Además, todos los viernes y sábados de marzo, a las 23 hs, habrá espectáculos en vivo con artistas locales, y promociones exclusivas en tragos y tapeo para los comensales.

  • Horario: todos los días de 10 a 05 h
  • Lugar: Sheraton Mendoza Hotel, Primitivo de la Reta 989, ciudad de Mendoza.
  • Más info: https://cosmomendoza.com/ 

Viandas de Vendimia para llevar

Quienes asisten a la Fiesta de la Vendimia tienen la comida resuelta con las “Viandas in box” para encargar y retirar. También es una opción ideal para llevar de excursión o, simplemente, para compartir en casa, sin preocuparse por qué cocinar.

Cada vianda contiene:

  • 1 sandwich de jamón crudo y queso mozzarella en pan pita.
  • 1 sandwich de hojas verdes, tomates secos, queso y zucchinis en pan integral
  • 1 cuadrado dulce
  • 1 barra de cereal
  • 1 manzana
  • 1 agua mineral

Precio: $22 mil pesos argentinos).

Las viandas de Vendimia se reservan hasta el 8 de marzo a las 13 hs. en la recepción de Huentala Hotel y se entregan en Chimpay Bistró, ubicado en planta baja.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.