JUAN MANUEL COMPTE
Mirgor, el grupo industrial basado en Tierra del Fuego, quiere producir piezas para aviones. Así lo develó su CEO, José Luis Alonso, en el marco de un cocktail de fin de año con el que la empresa agasajó a la prensa.
El gigante de Tierra del Fuego empezó a trabajar con la estatal FAdeA para localizar partes. Ya identificó nueve que puede hacer y le permitirían acceder a otros fabricantes. Relocalizó operarios de la ex Brighstar mientras espera el dictamen de la CNDC por la compra de esa empresa.
JUAN MANUEL COMPTE
Mirgor, el grupo industrial basado en Tierra del Fuego, quiere producir piezas para aviones. Así lo develó su CEO, José Luis Alonso, en el marco de un cocktail de fin de año con el que la empresa agasajó a la prensa.
Así lo resolvió el juez Roberto Cornet, en respuesta a la polémica de los 42 vehículos que Fiat comercializo con fallas graves y que derivó en una causa civil y penal.
El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.
(Por Íñigo Biain) Desde su predio industrial y comercial de Los Boulevares, Okinoi abastece a los grandes ensambladores de motovehículos de la Argentina, además de armar con su propia marca. Lo que viene.
Aunque los robos de autos disminuyeron en el primer trimestre de 2025 en comparación con el año anterior, hay algo que no cambió: un puñado de marcas sigue concentrando la mayoría de los robos, y atenti a este dato, no siempre se trata de las que más se ven en la calle.
(Por Luciana Fassi / RdF) Desde hace algunos meses, los consumidores ya no son los mismos y están mucho más afilados: tienen una clara idea de lo que vale lo que quieren comprar, comparan precios y cuentan con más herramientas para detectar si una oferta es realmente conveniente. El Hot Sale, puesto a prueba.
Fresco 24 es una marca de negocios especializados que opera en Argentina con un modelo de tiendas compactas enfocadas en productos alimenticios y esenciales. Con dos locales en funcionamiento, la franquicia se presenta como una opción para emprendedores interesados en un negocio de baja inversión inicial y recuperación rápida.
(Por Íñigo Biain) Baic es accionista mundial (y socio en China) de Mercedes-Benz y con ese mensaje quiere expandirse en Argentina: “no traemos autos populares”, dice su importador, Hugo Belcastro. Alianza con Familia Parra y 72 cuotas con Bancor en Córdoba.
Más de 3.800 empresarios argentinos asistieron a la 137° edición del evento comercial en China. La Cámara Argentino China acompañó una comitiva de 100 representantes nacionales.
La provincia tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
(Por Pablo Miranda) El pueblo de Los Reartes es significante de costumbres criollas, pueblo patrio, casco histórico con casonas del 1700, de devoción a la Inmaculada Concepción, del río que lo atraviesa con aires serranos que fue recolectando desde su nacimiento en las Sierras Grandes. Por sus características se fue consolidando como pueblo turístico y en el mes de mayo se produce un hecho religioso, social y patrio, celebración de sus Fiestas Patronales.
Tu opinión enriquece este artículo: