Las mejores 10 ciudades europeas para nómadas digitales (spoiler alert: Barcelona está en la lista)

Los nómadas digitales viajan a diferentes países con una valija y una laptop, trabajando a distancia desde cualquier lugar con una conexión decente a internet. Pueden ser autónomos o trabajar a distancia para una empresa. Ellos suelen tener un horario flexible y trabajar desde cafeterías, hoteles o espacios de coworking. El trabajo a distancia permite a los nómadas digitales compaginar la vida laboral con los viajes, dándoles la libertad de explorar los encantos del país desde el que estén trabajando en ese momento.

Image description

“Cada vez más el mercado los tiene en cuenta, hemos ido evolucionando desde nuestros equipos delgados y ligeros a laptops aún más delgadas y ligeras, pero también poderosas. En el caso de Acer, es una categoría en la que destaca el historial de desarrollo e innovación de la empresa. Vas a tener un equipo que llevarás en tu mochila sin siquiera saberlo, pero con más horas de batería, opciones de conexión y potencia”, asegura Ana Aquino, Marketing Latam.

La pandemia de Covid-19 introdujo una nueva forma de trabajar. De repente, se cerraron oficinas y espacios de trabajo, y se dijo a los empleados que trabajaran a distancia desde casa. Para algunos fue un shock, pero para otros abrió la puerta a un estilo de vida nómada digital. Mientras los nómadas digitales cumplan sus plazos, pueden viajar y trabajar desde el espacio que quieran. A diferencia de viajar a otro país para una reunión o una feria, los nómadas digitales pueden sumergirse de verdad en otro país y trasladarse a otro lugar cuando lo consideren oportuno. Ser un nómada digital requiere una excelente gestión del tiempo, presupuesto y habilidades organizativas, pero es manejable si podés evitar algunos errores clave.

Las 10 mejores ciudades europeas para nómadas digitales

Puede que Europa no sea el primer continente que viene a la mente cuando alguien menciona convertirse en nómada digital, pero es el hogar de algunas de las mejores ciudades. Siempre deberemos tener en cuenta temas como visados, que varían de una ciudad a otra, pero aquí algunas de las más destacadas.

Barcelona, España

Los Juegos Olímpicos de 1992 pusieron a Barcelona en el mapa y desde entonces ha sido un popular destino turístico. Con su impresionante arquitectura de Gaudí y su rica cultura local, es también un lugar popular para los nómadas digitales. Salpicada de bares y restaurantes de tapas locales, Barcelona está situada en la costa del mar Mediterráneo, ofreciendo a los nómadas digitales la combinación perfecta de trabajo y ocio.

El Gobierno español ha introducido oficialmente un visado para nómadas digitales que permite a los candidatos, que cumplan con todos los requisitos, vivir y trabajar en el país durante un máximo de cinco años.

Berlín, Alemania

Berlín, un próspero centro urbano, es la capital de Alemania, con una población de unos 3,5 millones de habitantes. A la hora de trabajar, los nómadas digitales no tendrán problemas para encontrar espacios de coworking o cafeterías. Conocida por su actitud realista, Berlín es un gran lugar para conocer gente interesante y explorar su plétora de actividades al aire libre y festivales. Para los amantes de la música, esta ciudad es conocida sobre todo por sus clubes de música tecno, como Berghain, Tresor y Watergate. Con dos aeropuertos internacionales y una cómoda red de trenes, está idealmente situada para explorar también el resto de Europa.

El visado alemán para autónomos es una alternativa cercana al visado para nómadas digitales, que permite a los solicitantes que cumplan los requisitos vivir y trabajar en Alemania durante un máximo de tres años.

Budapest, Hungría

Budapest es la vibrante capital de Hungría, conocida por sus excelentes opciones gastronómicas y de ocio nocturno. Su asequible coste de la vida y su numerosa comunidad de expatriados la convierten en una de las mejores opciones para los nómadas digitales que buscan conocer Europa sin salirse del presupuesto. También es conocida como la capital de los balnearios por sus fuentes termales naturales y sus balnearios históricos y modernos. Los nómadas digitales pueden elegir trabajar en cómodos espacios de coworking y cafeterías, o incluso en una de las impresionantes bibliotecas de la ciudad.

Los candidatos elegibles pueden solicitar el visado húngaro para nómadas digitales, conocido como Tarjeta Blanca, válido durante un año.

Lisboa, Portugal

Lisboa, la impresionante capital de Portugal, fue nombrada el mejor lugar para vivir para los nómadas digitales en 2023. En comparación con otras ciudades europeas, Lisboa ofrece un estilo de vida nómada digital asequible con opciones de Wi-Fi en toda la ciudad. Además, es conocida por la amabilidad de sus habitantes y su deliciosa cocina, lo que ofrece un excelente equilibrio entre la asequibilidad y una cómoda vida de trabajo a distancia.

El gobierno ofrece un visado para nómadas digitales de un año con varias opciones de residencia permanente, perfecta para los trabajadores remotos que se han enamorado de Lisboa.

La Valeta, Malta

Aunque Malta puede no ser la elección obvia para los nómadas digitales, esta joya escondida tiene mucho que ofrecer a los trabajadores remotos, ya que es conocida por su buen clima y su coste de vida asequible entre una arquitectura impresionante, lo que la convierte en el destino perfecto para los nómadas digitales. Asimismo, cuenta con un vibrante ecosistema tecnológico de puestos de trabajo relacionados con la tecnología para trabajadores remotos, mientras que la capital, La Valeta, ofrece espacios de coworking y cafeterías. Además, la isla está dotada de redes de Internet fiables con una velocidad media de descarga de 85,20 Mbps, lo que ayuda a los nómadas digitales a terminar su trabajo a tiempo para explorar los lugares de interés de la ciudad.

Para apoyar el estilo de vida nómada digital, el Permiso de Residencia Nómada Maltés permite a los trabajadores conservar su empleo en otro país mientras residen legalmente en Malta.

Palma, España

Situada en Mallorca, una de las Islas Canarias españolas, Palma es un popular destino turístico para quienes buscan una escapada soleada. Con más de 300 playas, Mallorca es una de las principales opciones para los nómadas digitales que disfrutan de un estilo de vida playero.

Además, cuenta con una vibrante vida nocturna y tesoros arquitectónicos que los nómadas digitales pueden explorar durante su tiempo libre. Los trabajadores remotos que buscan una aventura mediterránea pueden investigar el visado para nómadas digitales españoles.

Florencia, Italia

Situada a unos 145 kilómetros al noroeste de Roma, la capital de Italia, Florencia ofrece una rica cultura y un deslumbrante arte renacentista. Muchos artistas, poetas y expatriados internacionales han elegido esta ciudad como su destino preferido para trabajar a distancia. La ciudad también cuenta con una gran comunidad estudiantil, lo que significa que hay muchos cafés y espacios de coworking disponibles.

El Gobierno italiano anunció recientemente la introducción de un visado para nómadas digitales. Hasta que eso se concrete, existen otras opciones de visado para que los trabajadores a distancia puedan vivir y trabajar en Italia.

Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam es una ciudad bulliciosa con mucho que ofrecer a los nómadas digitales. La ciudad es totalmente accesible en bicicleta, por lo que pueden combinar el ejercicio con su trabajo a distancia. Visitantes, estudiantes y trabajadores remotos acuden en masa a Ámsterdam para conocer los numerosos museos y opciones de vida nocturna de la ciudad. Allí se habla mucho inglés, por lo que encontrar el lugar de coworking perfecto será relativamente fácil.

Aunque no existe un visado específico para nómadas digitales en los Países Bajos, los solicitantes que cumplan los requisitos pueden registrarse como trabajadores independientes con un visado de larga duración.

Cracovia, Polonia

Cracovia, la segunda ciudad más grande de Polonia, está llena de encantos para los nómadas digitales. La ciudad es relativamente pequeña y accesible a pie, lo que significa que los nómadas digitales no tendrán que viajar muy lejos para encontrar un espacio de trabajo adecuado. Cracovia tiene una rica historia y está repleta de fascinantes museos y arquitectura medieval. El coste de la vida es más bajo que en otros destinos europeos y la nueva escena tecnológica de la ciudad la hace perfecta para los trabajadores remotos relacionados con el mundo IT.

Aunque todavía no existe un visado para nómadas digitales, hay otras opciones de visado para los trabajadores que estén considerando Polonia como su próximo destino remoto.

Tallin, Estonia

Con un gobierno favorable a los nómadas digitales y una próspera escena digital, el hermoso país báltico es un lugar ideal para los trabajadores remotos. La capital, Tallin, ofrece espacios de coworking asequibles con todas las comodidades que necesitan los nómadas digitales. Además, hay muchos grupos en las redes sociales que pueden ayudarles a encontrar nuevos amigos y contactos. Con veranos templados, hay muchas oportunidades para practicar senderismo, ciclismo o acampada en el país o en una de sus más de 2.000 islas.

Estonia tiene una larga reputación como país digital y ofrece un visado de nómada digital para trabajar a distancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.