Voi Technology vuelve a Madrid: ahora apuesta 100% por el aparcamiento ordenado (casos de éxito en Sevilla y Málaga)

Voi Technology, empresa líder en micromovilidad en Europa, vuelve a desplegar sus patinetes eléctricos en la ciudad de Madrid, después de más de dos años desde que la compañía cesó sus operaciones en la capital. 

Image description
Con una apuesta al aparcamiento ordenado Voi reinserta 440 patinetes en Madrid

El operador sueco ha relanzado su servicio de forma oficial el pasado este lunes 14 y en total, Voi pondrá a disposición de los madrileños 440 patinetes Voiager 4, uno de los modelos tecnológicamente más avanzados en el mundo, distribuidos por toda la ciudad y equipados con intermitentes para la seguridad de los usuarios y del resto de ciudadanos.

Voi Technology regresa proponiendo un servicio basado exclusivamente en áreas de estacionamiento obligatorias. Esto significa que gracias a un sistema de GPS de alta precisión, se permitirá aparcar sólamente en las áreas específicas identificadas para el estacionamiento de este tipo de vehículos asegurando así que las aceras y zonas de paso quedan libres de patinetes incorrectamente estacionados. Voi Technology ha elegido estas áreas entre algunas de las 610 plazas que fueron lanzadas en el mes de octubre de 2021 por el ayuntamiento, evitando así molestias para los viandantes y multas para los usuarios.

La vuelta de Voi implica un importante paso para Madrid hacia una movilidad más sostenible y que sitúe a las personas en el centro. La compañía es la primera del sector de la micromovilidad que se ha posicionado como neutra en carbono y, además, continúa desarrollando soluciones para convertirse en la alternativa que permita reducir la contaminación y el tráfico en las ciudades, como son las baterías intercambiables. Otro de los compromisos de Voi con los madrileños es la seguridad a través de la educación, siendo el primer operador que cuenta con una escuela virtual para enseñar el correcto uso de los patinetes, Ride Like Voila, por la que ya ha pasado más de medio millón de usuarios. 

Voi operó en Madrid desde julio de 2018 hasta enero de 2020, año en que se marchó esperando un momento en que la regulación fuera más clara para poder continuar ofreciendo su servicio de una forma beneficiosa para la ciudadanía. La compañía siempre había manifestado su deseo de regresar a la capital y, ahora, con el desarrollo del plan Madrid 360 (por el que se están desarrollando infraestructuras dedicadas a la micromovilidad) y gracias a la experiencia adquirida en los últimos años en distintas ciudades europeas, expande sus operaciones en España con su vuelta a la capital, tras comenzar a operar en Sevilla y Málaga el verano pasado.

Fundada en 2018, Voi opera en más de 70 ciudades de 11 países europeos. Madrid fue la segunda ciudad escogida por Voi Technology en el mundo para operar, después de Estocolmo.

“Estamos felices de volver a Madrid y apoyar al Ayuntamiento en el compromiso de ofrecer una movilidad más eficiente y segura para tod@s l@s ciudadan@s y sus visitantes,  tanto para los usuarios de patinetes como los que no lo son, y teniendo muy en cuenta a aquellos colectivos más vulnerables. Creemos que Madrid está lista para un cambio y Voi aportará su experiencia y conocimiento para contribuir a convertirla en una verdadera “Ciudad en 15 minutos”. Lo que Voi trae a Madrid es la alternativa para alcanzar una movilidad más sostenible con soluciones dedicadas a resolver las verdaderas necesidades de los ciudadanos, como es un aparcamiento más ordenado”, resume Charlotte Serres, directora general de Voi en España, Francia y Bélgica.

Los datos de Voi en España

Hasta el final de 2021, los usuarios de Voi recorrieron en España 1.655.393 km, el equivalente a 41 veces la longitud del ecuador. En las ciudades de Sevilla y Málaga se realizaron un total de 669.317 viajes. En cuanto al impacto en el medio ambiente, una de las mayores preocupaciones de la compañía, los viajes en los patinetes de Voi evitaron la emisión de 21,69 kg de partículas PM 2,5 en el aire, las más dañinas para la salud, y de 32.200 kg de CO2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.