Algunos europeos ya piensan en esquivar su invierno en UY (una temporada “extraña”, según agente inmobiliario)

La temporada de verano en Punta del Este va a ser “muy extraña” porque se va a distribuir el pico a lo largo de varios meses y no solo en los primeros del año como suele suceder. “Van a venir europeos que no van a querer pasar el invierno en Europa”, auspició el director Terramar Christies International Real Estate Juan Carlos Sorhobigarat. Según cuenta el agente de bienes raíces en su teléfono recibe muchas consultas diarias de europeos que están esperando que aumente la frecuencia en la conectividad de las líneas aéreas. “Después del verano de ellos van a venir a territorio uruguayo, sobre todo los que ya tienen alguna experiencia en el país”, explicó

Image description

Además, según consigna está concretando alquileres de “largo plazo”, comúnmente de seis meses en “buenas casas”. “Son casas bien preparadas para un vivir razonable” que supera las expectativas de una residencia de veraneo, explicó, y también chacras o buenos apartamentos. “A partir de junio explotó y la oferta va a estar restringida”, agregó. “Vamos a ver un verano con estadías más largas”, según adelantó. Estas personas tienen “alto poder adquisitivo” y tiempo libre y ya se pueden ver circulando por el balneario. “Este fin de semana largo, La Barra y José Ignacio estaban como un fin de semana de febrero”, ilustró.

En cuanto a la compra venta, “hay intenciones pero todavía no se concretan los negocios”, dice, siempre hablando de propiedades que superan los US$ 500.000. Sorhobigarat atribuye esto a la natural prudencia de estos tiempos pero además a las expectativas creadas, que muchas veces son infundadas y que hacen que los propietarios aumenten los precios u obstaculicen su venta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.