Creciendo con el barrio (con medio centenar de niños North Schools comienza en 2022 su camino en UY)

Unos meses atrás, más precisamente el 22 de julio, en InfoNegocios dimos la primicia de la apertura en 2022 de North Schools, una nueva propuesta educativa que abrirá sus puertas sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura de Camino de la Reducción, una zona que viene enriqueciéndose a través de muchos desarrollos inmobiliarios y que tendrá cientos de nuevas familias viviendo allí. Acompañando este crecimiento, el colegio bilingüe -gestionado por la red educativa argentina Itínere- finalmente concretó el ingreso de 50 alumnos, quienes con sus familias serán la primera generación de North Schools en Uruguay.

Image description
Gregorio Medina, director general de North Schools en Uruguay

Desde hace varios meses atrás el cruce de la Ruta Interbalnearia y Camino de la Reducción viene teniendo un movimiento intenso, ya que allí se está trabajando mucho en la construcción de un nuevo colegio bilingüe que llega a Uruguay a través de Itínere, una red educativa con amplia trayectoria en Argentina. Se trata, concretamente, de North Schools, un espacio que según dijo a InfoNegocios el director general del proyecto en Uruguay, Gregorio Medina, tiene como objetivo crear “una comunidad abierta de enseñanza que va más allá de las fronteras personales, del aula e incluso las territoriales”.
 


El punto es que este nuevo colegio bilingüe que se instala en Ciudad de la Costa comenzará a funcionar finalmente en 2022 “con el ingreso de 50 alumnos y sus familias”, sostuvo Medina, agregando que desde que se dio a conocer el desembarco de esta idea “hubo unas 400 familias que se contactaron para conocer el colegio y su propuesta”.

“Además de este interés y curiosidad de todas las familias de los nuevos barrios privados que ya tienen un panorama más claro de su mudanza a la zona, también hubo mucho acercamiento de profesionales de la educación, lo cual nos halaga mucho”, remarcó Medina, agregando que “sin duda North Schools tendrá un crecimiento sostenido como respuesta a la llegada de nuevas familias a la zona”.
 


En lo que se refiere al avance de obra, dado que se trata de un colegio que en su primera etapa tendrá más de 2000 m2 construidos, Medina sostuvo que “el edificio viene creciendo según lo pautado, de hecho ya comenzó la obra del gimnasio y a la brevedad se comenzará la construcción de las aulas en steel framing”.

La obra final, recordó Medina, que ya incluirá hasta Bachillerato, contará con 7.300 m2 construidos.
 


En suma, como dijo Medina a InfoNegocios, “el objetivo del proyecto es brindar una educación que deje huella y expanda fronteras para una ciudadanía global”, agregando que desde el año que viene algo nuevo comienza con North Schools.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.