Qué propiedades buscan los argentinos que se vienen a Uruguay (zona costera y barrios cerrados son los lugares preferidos)

Cada vez son más los argentinos que llegan para radicarse definitivamente en Uruguay y en el “mientras tanto” o hasta que pasan el periodo de prueba y adaptación, hacen crecer la demanda de ciertas propiedades en alquiler, sobre todo en la zona costera de Montevideo o en barrios cerrados o con seguridad.

Image description

En 2021, fueron más de 12.500 los trámites realizados por ciudadanos del país vecino para obtener la residencia en Uruguay, lo que representó más del 80% de todos los pedidos. Y hasta que se radican de manera definitiva, ¿dónde se alojan todos esos argentinos en Uruguay?

Los agentes inmobiliarios pueden identificar algunas zonas, con propiedades de ciertas características: “Los productos que demandan son principalmente dos bien definidos: apartamentos en las zonas costeras, lo más cercano a la Rambla y solo unas pocas cuadras hacia arriba, o directamente casas en barrios privados o con seguridad. Como en Montevideo no existen los barrios privados, -hay con seguridad-, entonces hay una demanda puntual en Canelones, por ejemplo”, asegura Mario Durán Cozzo, de EXA Inversiones, integrante del Grupo Guía, conformado por ocho empresas independientes dedicadas al asesoramiento inmobiliario en Uruguay.

A su arribo, la mayoría de los argentinos que busca radicarse en el país, busca propiedades para alquilar. “Primero alquilan un tiempo para ver si se adaptan, antes de iniciar un proceso de compra de propiedad”, explica. Algunos pocos, principalmente los que llegan sin familia o de manera temporal, buscan propiedades amobladas.

La cantidad de consultas creció, de la mano de la cantidad de radicaciones. La oferta, por suerte, acompaña. “La oferta en relación a  la demanda es suficiente. Hay apartamentos disponibles en la franja costera y en casas la oferta es un poco más limitada, pero hay”, dice Mario Durán Cozzo.

¿Y cómo hacen los argentinos para alquilar, sin un recibo de sueldo o antigüedad suficiente en un trabajo en el país? Directamente, se busca una garantía contra el alquiler, que perfectamente puede solicitarse en una empresa aseguradora, que emite una póliza luego de que el futuro inquilino justifique sus ingresos o también está la opción de hacer un depósito en una cuenta conjunta entre propietario e inquilino, equivalente a cinco meses de alquiler, por ejemplo. “Las garantías no son una mayor complicación para clientes extranjeros a la hora de alquilar”, asegura el agente inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.