Tres adolescentes lanzaron una criptomoneda en mayo que ya vale el doble que un peso uruguayo (Urubit trae el primer cajero de criptomonedas múltiples a la región)

A pocos meses de su lanzamiento, la primera criptomoneda uruguaya, Urubit, se convirtió en un furor en el mercado local, con 3.000 inversores, una capitalización de mercado de US$ 2,5 millones y 10.000 transacciones. Además, en los últimos días, duplicó el valor del peso uruguayo.

Image description
Image description
Image description

Atrás de semejante éxito hay un grupo de tres jóvenes estudiantes de 17 años, que iniciaron el desarrollo de Urubit en mayo pasado, sin imaginar el alcance que tendría.

Facundo Rodríguez es un experto conocedor del mercado de criptomonedas. Santino Veiga es un apasionado de la programación y el desarrollo de software. A los 13 años ya había creado Codah Games, una productora de videojuegos. Su curiosidad los llevó a crear Urubit. Luego se sumó el tercer integrante, Tomás González, estudiante universitario, enfocado en la comunicación de la empresa.
 


“La respuesta del mercado nos sorprendió y superó nuestras expectativas ampliamente. Lanzamos la preventa de Urubit y se agotó en menos de media hora. Luego, al salir al mercado públicamente, obtuvimos más de 300 inversores en 24 horas. Hoy tenemos más de 3 mil y una gran capitalización de mercado”, cuenta Facundo

"Urubit es segura, descentralizada y deflacionaria. Se estableció desde el principio una emisión fija y finita, y por cada transacción se elimina parte de la misma para aumentar su valor con el correr del tiempo. Además, tiene un sistema de ingreso pasivo el cual se encarga de recompensar a sus inversores para incentivar el uso”, explica.
 


Urubit ya es usado como medio de pago en decenas de negocios y empresas en Uruguay. 

El proyecto busca acercar los beneficios de las tecnologías Blockchain, con su propia aplicación móvil, la primera billetera de criptomonedas de este estilo en Latinoamérica. 
 


En noviembre fue listada en distintas plataformas de reconocimiento mundial como CoinMarketCap, Crypto.com, CoinBase, y a principios de diciembre, lanzan el primer cajero de criptomonedas múltiples en la región.

“Estamos desarrollando mejoras en nuestra aplicación, agregando funcionalidades que facilitarán al usuario inexperto a introducirse en el fascinante mundo de la descentralización. El cajero, además, permitirá la compra venta de criptomonedas con una infraestructura segura y revolucionaria”, asegura uno de los socios fundadores de Urubit.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.