¡A celebrar la cosecha!: Ya están disponibles las entradas a la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024

Comenzó la venta de entradas para el Acto Central y las repeticiones con días distintos para mendocinos y para turistas. La venta será exclusivamente a través de la plataforma www.entradaweb.com.ar y se podrán adquirir hasta cuatro entradas por persona.

Durante tres noches, el Teatro Griego Frank Romero Day será el escenario mayor de Mendoza y la casa de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Allí, el espectáculo Coronados de historia y futuro tendrá su estreno el sábado 2 de marzo, noche en la que también se llevará a cabo la elección y coronación de la soberana nacional. Las siguientes dos noches, 3 y 4 de marzo respectivamente y posterior a la puesta en escena del espectáculo artístico, como es habitual, actuarán músicos mendocinos y, en el cierre, bandas nacionales de mucha convocatoria.

Como todos los años, la venta de entradas es altamente esperada tanto por mendocinos como por agencias de turismo, pero este año no sólo tendrá diferentes fechas de compra sino que tiene costos diferenciales de casi un 30% menos para residentes de la provincia.  Es importante destacar que, en primer lugar, deben adquirirse las entradas a través de la plataforma de venta digital www.entradaweb.com.ar. A partir del lunes 26 de febrero hasta el lunes 4 de marzo, de 9 a 18, el público deberá retirar las entradas impresas en los puntos de canje.

Venta para turismo nacional y extranjero
Desde el lunes 12 de febrero a las 9 y hasta el viernes 16 febrero a las 12, y estará destinado al turismo nacional y extranjero.

Los valores del Acto Central serán: sector Malbec 1, 2, 3, 4 y 5, $ 30.000; Tempranillo 2, 3 y 4, $ 25.000; Tempranillo 1 y 5, $ 15.000; Cabernet Sauvignon, $ 15.000; Chardonnay 1 y 2, $ 12.000 y para el sector Bonarda 1,2 y 3, $ 12.000.

En tanto, para la Primera y Segunda Repetición el costo de las entradas será: para el sector Malbec 1, 2, 3, 4 y 5, $ 20.000; Tempranillo 2, 3 y 4, $ 15.000; Tempranillo 1 y 5, $ 10.000; Cabernet Sauvignon, $ 10.000; Chardonnay 1 y 2, $ 8.000 y para el sector Bonarda 1, 2 y 3, $ 8.000.

Venta de entradas para público mendocino
Las entradas para el público local estarán habilitadas desde el martes 20 de febrero a las 9 hasta el lunes 4 de marzo a las 18.

Los valores del Acto Central serán: sector Malbec 1, 2, 3, 4 y 5, $ 15.000; Tempranillo 2, 3 y 4, $ 12.500; Tempranillo 1 y 5, $ 7.500; Cabernet Sauvignon, $ 7.500; Chardonnay 1 y 2, $ 5.500 y para el sector Bonarda 1, 2 y 3, $ 5.500.

Los valores para la Primera y Segunda Repetición serán: para el sector Malbec 1, 2, 3, 4 y 5, $ 10.000; Tempranillo 2,3 y 4, $ 7.500; Tempranillo 1 y 5, $ 5.000; Cabernet Sauvignon, $ 5.000; Chardonnay 1 y 2, $ 3.000 y para el sector Bonarda 1, 2 y 3, $ 3.000.

Cabe aclarar que, como cada año, las entradas del sector Torrontés no se comercializan, ya que están reservadas a personas con discapacidad. 

Puntos de canje habilitados
Subsecretaría de Cultura. Gutiérrez y España. Ciudad de Mendoza.
Auditorio Ángel Bustelo. Virgen del Carmen de Cuyo 610. Ciudad de Mendoza.
Teatro Independencia. Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza.
Espacio Cultural Julio Le Parc. Mitre y Godoy Cruz. Guaymallén.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.