En un entorno económico dinámico y desafiante como el actual, la industria de la construcción requiere una gestión cada vez más estratégica. Para trazar objetivos claros, identificar oportunidades de negocio y optimizar el rendimiento comercial, las empresas deben apoyarse en información precisa y actualizada. En este contexto, conocer y dominar los principales indicadores económicos resultan imprescindibles. Por eso esta semana te contamos cuáles son estos indicadores, cómo usarlos y dónde encontrarlos
Para el mercado de Mendoza, contar con una brújula local como el Índice Red Edificar (IRE) es fundamental, dado que refleja la evolución mensual de precios de los materiales más utilizados en la construcción regional. Asimismo, los índices proporcionados por entidades profesionales como el Colegio de Arquitectos (CAMZA), el Centro de Ingenieros de Mendoza (CIMza) y el Colegio de Ingenieros y Geólogos (CoPIG), brindan un panorama claro del valor de referencia por metro cuadrado construido, facilitando decisiones estratégicas en certificaciones, presupuestos y licitaciones.
A nivel provincial, el Índice de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE Mendoza) complementa la visión local aportando datos precisos sobre precios y tendencias económicas provinciales. Si viene es un indicador muy importante, no pudimos encontrar estos datos actualizados en la página web, pero seguramente si consultás te brindarán la información necesaria.
En el ámbito nacional, el Índice Camarco ofrece una fotografía detallada del costo integral de construcción, mientras que el Índice Construya refleja con precisión las variaciones en ventas de materiales y el dinamismo de la actividad constructiva privada. A su vez, los indicadores del INDEC el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), permiten un análisis profundo de la evolución real de costos y actividad a escala nacional, esenciales para comparar y posicionar estrategias locales. En tanto que el informe del IERIC, Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción ofrece un impecable informe de coyuntura muy completo y bien analizado.
Integrar estos indicadores en la planificación de tu empresa genera múltiples beneficios: facilita una gestión más eficaz y proactiva, permite anticiparse a cambios del mercado, segmentar correctamente al consumidor y reorientar las estrategias comerciales. Además, empodera a los equipos de ventas con información clave para optimizar sus tiempos y esfuerzos, y mejora sustancialmente la comunicación, ajustándola con precisión a las expectativas del mercado.
En definitiva, disponer de estos indicadores económicos representa una ventaja competitiva inestimable para las empresas del sector de la construcción, tanto si se dedican a la comercialización de productos y materiales, como si construye, o es un estudio profesional. La capacidad de interpretar correctamente esta información asegura decisiones acertadas y un sólido posicionamiento frente a las fluctuaciones del mercado, garantizando una gestión estratégica exitosa en el mediano y largo plazo.
Indicador | Descripción | Web oficial |
---|---|---|
Índice Red Edificar (IRE) | Evolución mensual de precios de materiales en Mendoza. | https://www.edificarmendoza.com.ar/actividades/#indiceEdificar |
Índice Colegio de Arquitectos Mendoza (CAMZA) | Valor del m² construido para certificaciones y concursos públicos. | https://camza.org.ar/valor-indice-de-la-construccion/ |
Índice CIMza (Centro Ingenieros Mendoza) | Precio del m² de construcción actualizado mensualmente. | https://centrodeingenierosdemendoza.com.ar/indice-cimza/ |
Índice CoPIG (Ingenieros y Geólogos Mendoza) | Valor del m² para aranceles y aportes profesionales. | https://www.copigmza.org.ar/valor-indice-de-la-construccion/ |
Índice DEIE Mendoza | Precios de insumos de construcción medidos por el gobierno provincial. | https://deie.mendoza.gov.ar/#!/ |
Índice Camarco | Costo de construcción de un edificio tipo, incluye materiales y mano de obra. | https://www.camarco.org.ar/indicadores/ |
Índice Construya | Volumen de ventas de insumos por principales empresas | https://www.grupoconstruya.com.ar/servicios/indice_quees |
ISAC – INDEC | Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (producción real). | https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel3-Tema-3-3 |
IERIC | Elabora mensualmente Informe de Coyuntura de la Industria de la Construcción | https://www.ieric.org.ar/estadistica/informes-de-coyuntura/ |