La aplicación nació como respuesta a una necesidad concreta del fútbol argentino: la falta de herramientas ágiles y transparentes para administrar membresías, cobros y beneficios de los socios. Su fundador, Mariano Ardito, lideró un equipo mendocino que logró crear un sistema que permite reducir comisiones bancarias y acelerar la acreditación de fondos gracias a una alianza con Mercado Pago.
Desde sus inicios, Access Fan se propuso profesionalizar la gestión de los clubes, muchos de los cuales aún dependen de estructuras administrativas tradicionales. La app centraliza información, automatiza pagos y acerca nuevas formas de fidelización de los hinchas mediante beneficios y contenidos exclusivos.
Con el objetivo de expandirse más allá de las fronteras locales, la startup cambió su nombre a Global Fan y avanzó con un proceso de rebranding que acompañará su llegada al mercado internacional. La empresa sumó un socio estratégico de Estados Unidos que invertirá en nuevas verticales del proyecto, pero manteniendo su base tecnológica en Mendoza, condición que Ardito consideró clave para preservar el ADN de la compañía.
Global Fan no solo busca crecer en el fútbol argentino. Su plan incluye la implementación de sistemas de puntos, una billetera virtual y herramientas de reconocimiento facial para el acceso digital a estadios y eventos. Incluso, la compañía ya está probando esta tecnología en barrios privados de Buenos Aires como experiencia piloto.
El modelo de negocio combina ingresos por licencias a clubes, servicios tecnológicos y comisiones mínimas por transacciones. Además, ofrece a los hinchas una app que integra beneficios, experiencias y canales directos de interacción con su club favorito, lo que fortalece el sentido de pertenencia.
Entre sus principales ventajas competitivas se destacan el conocimiento del mercado local, las alianzas tecnológicas que facilitan la adopción de la plataforma y la posibilidad de escalar el negocio sin perder el control operativo desde Mendoza. Sin embargo, el desafío pasa por consolidar su infraestructura para sostener el crecimiento y adaptarse a las regulaciones de cada país en el que desembarque.
Si logra afianzar su posición, Global Fan podría transformarse en un referente de digitalización deportiva en América Latina, contribuyendo a una mayor transparencia administrativa y a un vínculo más directo entre los clubes y sus comunidades.
El caso de esta startup se suma al creciente ecosistema tecnológico mendocino, que combina innovación, talento local y ambición global. Una muestra más de que desde Mendoza también se puede jugar en las grandes ligas del mundo emprendedor.