¡Adiós Emma!: sentida despedida a uno de los pilares del desarrollo de la bodega Familia Zuccardi

Jose Alberto, Sebastián, Julia y Miguel Zuccardi redactaron una carta de despedida a su querida Emma, que nos hicieron llegar a los medio de comunicación. A continuación la compartimos:
 

“Hoy nos toca dar la triste noticia del fallecimiento de Emma. Este jueves 30 de abril, nos dejó luego de una larga vida llena de alegría y afecto.

Emma fue una mujer fuerte y trabajadora, pilar fundamental del desarrollo de nuestra empresa familiar. También, fue una madre, esposa, abuela y bisabuela que con su amor y carisma dejó una huella indeleble a lo largo de tres generaciones, y que es en gran parte responsable de lo que todos nosotros somos.
 


Ella fundó junto a Alberto nuestra empresa en 1963, y desde entonces tuvo una activa participación en su desarrollo. En los últimos años se enfocó activamente en el área de Recursos Humanos y en la Fundación Zuccardi. Siempre tuvo un especial interés por estar atenta a las necesidades de quienes trabajan con nosotros, y nos inculcó que familia no sólo son los vínculos de sangre, sino especialmente todos aquellos con quienes compartimos valores y objetivos.  También, como parte de su gran sensibilidad, trabajó activamente en la difusión y preservación del arte de Mendoza, y creó nuestra Cava de Arte donde de manera permanente exponen sus obras artistas de la provincia.

Hace algunos meses tuvimos la posibilidad de editar y publicar el libro “La cocina de Emma, recetas de una familia mendocina”. Pudimos rendirle un homenaje muy especial a través de las comidas con las que durante décadas nos deleitó y mimó, y del recuerdo de su mesa, que siempre estaba puesta e invitando. Emma fue una presencia central, que unió y creo hermosos lazos y momentos.

Hoy nos toca despedirla, luego de haber tenido el privilegio de haber disfrutado de su presencia a lo largo de nuestras vidas. Hoy, y de aquí en adelante, solo nos queda recordarla con alegría.

¡Adiós Emma!   
Jose Alberto - Sebastián JuliaMiguel”.
 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados