Bodegas de Argentina participó del Foro Aduanero Pyme

Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino de Argentina, participó el del Foro Aduanero Pyme realizado en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Mendoza. La Apertura estuvo a cargo de Mercedes Marcó del Pont, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

La entidad participó junto a COPAL - Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - en el desarrollo del espacio de diálogo institucional a nivel impositivo que llevó a cabo la AFIP, siendo éste el primer encuentro presencial luego de la pandemia.

En estos espacios de diálogo que la AFIP abre de manera regional, se plantearon temas que preocupan a las bodegas, al sector vitivinícola en general y a los asociados a la cámara, donde además se pudieron abordar algunos puntos importantes que son transversales a las diferentes industrias.

Los funcionarios locales dieron respuestas a las inquietudes expuestas, así como también a las propuestas y reclamos realizados en dicho espacio, quedando de esta forma el diálogo abierto y directo entre las instituciones y la Administración Federal de Ingresos Públicos con el objetivo de dar soluciones y acercar propuestas para la mejora de la operatoria de todo el comercio exterior.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.