Ciclo de Charlas de InfoMendoza: así vivimos el entretenido encuentro con Dj Fabu (la música en cuarentena)

El pasado 5 de junio InfoMendoza dialogó en vivo con el reconocido DJ mendocino. Cómo pasa la situación, qué hace y más nos contó DJ Fabu. Música para nuestros oídos...
 

En InfoMendoza a largo de distintas entrevistas y Ciclos de Charlas por Instagram, hemos compartido desde conocimientos en Marketing Digital para ayudar a empresas, Técnicas de Comunicación y hasta el testimonio de cómo empresas y emprendedores de Mendoza sortean la situación de pandemia.

Esta vez fue el turno para conocer la situación de los eventos, por eso hablamos con un referente del sector y sinónimo de fiesta en Mendoza, DJ Fabu.

Gustavo Chirino, mejor conocido como DJ Fabu, comenzó a fines de los 80 desde su Rivadavia natal. Desde ese entonces y hasta la actualidad no ha parado, al punto de ser una figura reconocida del ambiente, tanto fuera como dentro de Mendoza. Ahora acompañado con sus Technics MK 1.200 o Pioneer MK3 1000, como los mejores DJ's del mundo, plasma todo su conocimiento de música y anima desde la fiesta más pequeña a la más masiva.

Con la llegada de la pandemia los eventos masivos fueron suspendidos por tiempo indeterminado, esto trajo muchos problemas a las personas que trabajan en este sector. DJ Fabu durante nuestra charla de Instagram Live comentó que el golpe recibido fue muy duro, “muchos eventos se cancelaron y otros más fueron pospuestos para fin de año o directamente para el año que viene” comentaba el DJ.

Si bien la situación ha sido dura para el sector, DJ Fabu resaltó que afortunadamente el golpe no fue en el momento álgido de este sector, que es la temporada de primavera/verano que es cuando más se llevan a cabo fiestas, casamientos, cumpleaños, eventos, etc. “Esto hubiese sido peor, de lo que ya es, si nos hubiese tocado para el verano” enfatizó el entrevistado.

En cuanto a cómo atraviesa el momento, el DJ contó que sigue en contacto con las personas que ya habían contratado sus servicios, armando nuevas propuestas y pensando en el qué hacer para el momento de post pandemia. También, para matar el tiempo sigue trabajando en sus proyectos musicales, los cuales sube a distintas plataformas, sin olvidar que cada tanto realiza streamings en vivo con distintos sets de música. Al mismo tiempo destacó que a pesar del mal momento se mantiene con energía positiva para poder seguir adelante.

Anécdotas, estilos de música y más contó Dj Fabu en la charla, la cual pueden revivir en el siguiente link: https://www.instagram.com/p/CBEcYJeJNvb/

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.