Ciudad de Mendoza Conecta: un encuentro virtual con soluciones para la industria gastronómica

La Municipalidad de Mendoza junto a AEGHA organizan una serie de encuentros virtuales para brindar solucionesea para el sector gastronómico.
 

La Municipalidad de Mendoza, junto con AEHGA (Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza), organizará un encuentro virtual denominado Ciudad de Mendoza Conecta, que tiene por objetivo brindar soluciones tecnológicas al sector gastronómico, en este contexto actual de crisis. 

El intendente Ulpiano Suárez destacó la importancia de la actividad. “En este contexto tan particular que nos toca vivir seguimos fortaleciendo el desarrollo económico de la Ciudad. Esta acción va en ese sentido y atraviesa ejes importantes para la ciudad como son el conocimiento, los emprendedores y la innovación”, manifestó el mandatario capitalino.
 


La idea de esta propuesta es vincular a emprendedores tech con empresarios del sector gastronómico, para que puedan mostrar y exponer sus proyectos con soluciones tecnológicas.

En esta propuesta gratuita y que se realizará de manera virtual, se abordarán temáticas de interés para emprendedores que deseen incorporar un emprendimiento gastronómico o cuenten con un negocio en marcha. Durante siete jornadas se debatirán temas relacionados con los problemas más frecuentes que enfrentan los emprendedores gastronómicos, con el objetivo de aportar herramientas sencillas que permitan el desarrollo de manera más sencilla.

El envío de solicitudes se podrá realizar hasta el 12 de junio, mientras que el primer encuentro virtual se desarrollará el 17 de junio a las 16. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se hará un acompañamiento a los postulantes sobre cómo llevar adelante las presentaciones, entre otros temas.

Cronograma
Teniendo en cuenta que es necesario la inscripción previa, el cronograma de charlas es el siguiente:

17 de junio: Obtención del Registro Nacional del Establecimiento
Inscripción aquí.

24 de junio: Obtención del registro nacional del producto y rotulación.
Inscripción aquí.

1 de julio: Habilitación municipal de la Ciudad de Mendoza
Inscripción aquí.

8 de julio: Condiciones generales de los envases alimentarios
Inscripción aquí.

15 de julio: Características y comparación entre distintos materiales de envases 
Inscripción aquí.

22 de julio: Recomendaciones para la elaboración de conservas de forma segura 
Inscripción aquí.

29 de julio: Elaboración de encurtidos de forma segura
Inscripción aquí.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.