Crisis en las empresas de electrodomésticos 

Después que Falabella diera el portazo, esta semana la difícil crisis económica de Garbarino concluyó con la confirmación de Fernando Ligorria, titular del Centro de Empleados de Comercio (CEC), que  aseguró a un medio radial mendocino  que el cierre de la empresa en la provincia es inminente y que los empleados han sido ubicados en otros locales de la firma. 

Si bien por el momento, solo cerró el local de Palmares y sus empleados fueron reubicados en las otras tiendas que quedaron abiertas, Ligorria aseguró que no hay certeza de que las sucursales que están trabajando lo seguirán haciendo en los próximos meses, contando con el antecedente del cierre en San Rafael. 


Por otro lado, los empleados se encuentran en conflicto salarial ya que desde marzo que no se regulariza la situación y  la compañía ofrece el pago en dos veces, del cual la primera se abonó y la segunda sigue pendiente. 

Compumundo tiene una realidad similar, con pagos atrasados que deben convenir con los empleados la modalidad de su cancelación y el cierre de la sucursal en el centro sanjuanino. Mientras que Ribeiro cerró su sucursal en General Alvear. 

Las tres empresas coinciden en la crisis económica, la dificultad de pagar salarios y la intención de achicar sus estructuras. 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.