Inauguró Bollo Güella, la panadería gauchesca que revive tradiciones

Este fin de semana abrió sus puertas Bollo Güella en el Arauca Mall, una panadería que parafrasea con palabras del Martín Fierro, respeta tradiciones y busca poner en  valor las recetas de la época de los abuelos, con la obvia incorporación de elementos de los inmigrantes, pero sobretodo con la mirada puesta en lo criollo.

“Es una panadería franca, directa y generosa. Grandes tamaños y porciones, y hasta exageración en los elementos como la crema, el dulce de leche o el jamón crudo. Con el gusto por disfrutar y compartir. Con la calidad y la perfección como estandarte” comenta Alejandra le Donne, que junto a su hermana Carmela fueron las ideadoras del proyecto y desde hace tiempo coincidían en la idea de armar algo que de alguna manera permita que no se pierdan los saberes y sabores de las cosas ricas que comían en la casa de su Abuela Dulce.


“La nuestra es una panadería de elaboración propia y en el momento. Se puede comprar para llevar a casa, o se puede disfrutar en el lugar junto a un café o una gaseosa o jugo o cerveza artesanal” agrega Carmela. La confitería permite disfrutar tanto de panificación de masa madre como pastelería en el lugar donde excepcionales presentaciones permite compartir una buen café en un espacio luminoso y cálido.

El emblema del lugar es el pan casero y el pan de masa madre, en sus múltiples formas y tamaños, además del método indirecto que es una elaboración más lenta pero con más natural, rico y sano. “Es una  panadería criolla, gauchesca, tradicional y un poco campestre que volara el pan argentino y la pastelería argentina” agrega Carmela

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.