Ingresar en el mercado norteamericano: encuentro sobre inversiones en Estados Unidos

El evento se desarrollará en Mendoza y San Juan, en el que se ofrecerán charlas sobre el desembarco de empresas de Cuyo en Estados Unidos y los requisitos para lograrlo. Fortalecer la alianza comercial entre distintos mercados es clave para el crecimiento de la matriz productiva de Mendoza y la región de Cuyo. 

La Argentine American Chamber of Commerce of Florida, Miami, EE.UU. (A.A.C.C.), organizó una importante charla y networking que brindará las claves para que empresas argentinas puedan ingresar al mercado Americano. Dicho evento se desarrollará en dos jornadas. Por un lado, el lunes 4 de marzo, de 17 a 21 horas será en el Hotel Hilton de Mendoza. Y el jueves 7 de marzo, en el mismo horario, en el Hotel Del Bono Park, de la ciudad de San Juan. Ambos con entrada libre y gratuita con cupos limitados. 

Con el propósito de promover el desembarco de empresas argentinas en el mercado americano, el encuentro reunirá a destacados representantes de empresas, que brindarán capacitaciones entre los asistentes. 
Exportaciones, armado de proyectos, logística, comercialización de productos y servicios, el mercado inmobiliario en Estados Unidos, visas y cómo exportar una franquicia Argentina son parte de los tópicos que se desarrollarán en el encuentro. 

Con el apoyo de ProMendoza y la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, los encuentros contarán con la disertación de la Dra. Sylvia Cignoni y la Lic. Stella Álvarez Agudo, representantes Oficiales de la A.A.C.C. También la Sra. Ana Serrat, Broker inmobiliaria de EE.UU., que se referirá a Inversiones inmobiliarias en Miami y Negocios en USA.

Vía streaming participará Juan Terc, CEO de Am West Funding Corp., que asesorará sobre Financiamientos para extranjeros. También los representantes del Estudio Socol, Dr. Fernando y Carolina Socol, para referirse al tema Migraciones y Visas; el Dr. Moisés Saltiel especialista en Contratos de Franquicias en USA y desde Mendoza participará el Licenciado Nicolás Suraci director de la Consultora Suraci especializada en Franquicias. 

Este evento refuerza el compromiso comercial de la región para lograr el crecimiento de empresas de Cuyo, para su desarrollo en el mercado exterior y potenciar las posibilidades comerciales internacionales.

Inscripciones abiertas a los networking gratuitos

Los interesados en participar del evento en Mendoza y San Juan deben inscribirse de manera previa. Para la jornada del lunes 4 de marzo, de 17 a 21 horas, en el Hotel Hilton las inscripciones están abiertas hasta cumplir el cupo en el siguiente link.

En tanto, para el networking el próximo jueves 7 de marzo, de 17 a 21 horas, en el Hotel Del Bono Park en San Juan deben ingresar al siguiente link. Además, todos los expositores estarán a disposición de los empresarios participantes del evento al día siguiente, el viernes 8 de marzo, de 9 a 17 horas, en el Hotel Del Bono Park, para consultas gratuitas e individuales con los disertantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .