La innovación: el eje de la Conferencia Internacional de Enoturismo 2024

El miércoles 16 de octubre Caminos del Vino de Bodegas de Argentina (BdA) desarrollará una nueva edición de la Conferencia Internacional de Enoturismo (CIE). El objetivo es seguir aportando al desarrollo y crecimiento del enoturismo del país. Habrá diferentes oradores con diversas charlas de la temática.   

Caminos del Vino de Bodegas de Argentina (BdA) desarrollará una nueva edición de la Conferencia Internacional de Enoturismo (CIE) con el objetivo de seguir aportando al desarrollo y crecimiento del enoturismo de Argentina. Será este miércoles 16 de octubre en el Esplendor, Hotel Arena Maipú, de 9 a 13 horas. 

En esta oportunidad, el foco del encuentro al que se convoca a quienes hacen posible el enoturismo en las bodegas de las 19 provincias vitivinícolas del país y al público interesado en general, está puesto en la innovación. Se trata de una herramienta que contribuye a agregar valor a las actividades a lo largo de toda la cadena del sector vitivinícola. 



En este sentido, hay que reflejar que todos los actores del rubro; bodegas, prestadores, proveedores e instituciones, vienen aportando hace más de dos décadas al desarrollo de la actividad enogastroturística en los Caminos del Vino.

“El desarrollo y evolución desde comienzos del año 2000 ha sido incesante con una enorme creatividad y esfuerzo. Con el correr de los años y ante la sofisticación de los servicios y actividades que se han ido creando, se hace más profundo el proceso de creación de nuevas actividades, al igual que la mejora de las existentes. Es por ello que trabajar en los procesos de innovación es clave para entender cómo continuar agregando valor a la actividad a lo largo de todo el país”, expresó el gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina, Walter Pavón. 

Al igual que en ediciones anteriores de la Conferencia Internacional de Enoturismo, en esta ocasión también se compartirá información con los asistentes y se analizará el contexto en el cual se está desarrollando la actividad turística en el país y en el mundo. “A esto, sumamos el análisis -desde las métricas- para profundizar y eficientizar las estrategias de promoción del enoturismo ante los cambios y tendencias de los visitantes”, subrayó Pavón, que además es el Coordinador de Enoturismo de BdA, agregando que también la CIE contará con la opinión de los que hacen frente al escenario y al contexto actual.

Los oradores de la Conferencia Internacional de Enoturismo
Sebastián Campanario
Charla: La innovación, fuente de valor para potenciar
Formación: economista, periodista y divulgador. director de Contenidos y profesor en la ExperienciaSetNasa, que lleva grupos de empresarios al Kennedy Space Center para capacitaciones ejecutivas centradas en innovación.
Profesor de Thunderbird, el posgrado de negocios de la Universidad de Arizona para la Promoción Turística Internacional de Argentina. 

Oscar Suarez
Charla: Acciones innovadoras de comercialización y promoción del turismo.
Formación: director de Mercados Visit Argentina en Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). Responsable de la estrategia digital, contenidos y sistema de inteligencia para la promoción turística internacional de Argentina. 

Gustavo Santos
Charla: Tendencias Globales del Turismo.
Formación: director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) / Ex Ministro y Secretario de Turismo de la Nación / Ex Presidente de la Agencia Córdoba Turismo y Presidente del Consejo Ejecutivo de la OMT. 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.