La pandemia en imágenes: el colectivo mendocino conformado por 6 reporteros gráficos 

(Por Carla Luna) Seis fotógrafos se juntaron para poner en línea virtual el colectivo Covid Photo Mendoza a través de una cuenta de Instagram que construye el registro en imágenes de la pandemia en la provincia.

Foto: Fernando Martínez
Foto: Ignacio Blanco
Foto: Marcelo Carubín
Foto: Juan Ignacio Blanco
Foto: Orlando Pelichotti
Foto: Carina Staiti

Juan Ignacio Blanco, Ignacio Blanco, Orlando Pelichotti, Fernando Martínez, Marcelo Carubin y Carina Staiti, profesionales de distintos medios que a través del lente brindan una mirada de la realidad de Mendoza. “La idea surge en línea con varios colectivos a nivel mundial trabajando. Mostrar más allá de su lugar de trabajo ya sea medio o institucional. El fin es conformar un registro de todo lo que pasaba durante la pandemia en la provincia” comentó Juan Blanco.  


El objetivo del proyecto se fundamentó en concientizar a la población a través de fotografías. El sitio Covid Photo Mendoza retrata desde el inicio cuando la sociedad se encuentra con la enfermedad y debe aprender a actuar, el aislamiento, el trabajo del sector sanitario y policial, la soledad, el dolor de la gente ante la circunstancia, las pérdidas y  consecuencias y  la vacunación, entre otros.

Juan Blanco adelantó: “Estamos gestionado para junio una muestra en el Espacio de Fotografía Máximo Arias, ubicado en el Parque General San Martin”.


El proyecto no tiene un rédito económico. La conformación de este archivo ilustra el escenario de la pandemia en la provincia. “Es una forma de mostrar la realidad de Mendoza con el hilo conductor de la pandemia” comentó Blanco. Las fotografías no sólo están vinculadas a la salud, sino a la cotidianidad que atraviesa la provincia en el último año, por lo que existen fotos del festejo de los hinchas de Independiente, la cancha con aislantes, manifestaciones, educación virtual, los actos de fe, las calles de Mendoza y el turismo entre otros con la particularidad del barbijo constantemente.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.