Llega Diplomatic Luxury Wines 2023, la feria de vinos de lujo de Argentina (que reúne etiquetas tope de gama y gastronomía en un mismo lugar)

El próximo viernes 23 de junio se realiza  la 5ta. edición de Diplomatic Luxury Wines, la feria de vinos que reúne etiquetas tope de gama e ícono junto a una propuesta de alta cocina en un ambiente de lujo. 

Diplomatic Luxury Wines es un evento que tiene como objetivo ofrecer a los visitantes una experiencia de lujo, donde podrán degustar etiquetas de más de 40 bodegas, especialmente seleccionadas por el periodista de vinos Gustavo Flores Bazán, junto a una propuesta de alta cocina argentina, especialmente creada por el chef Claudio Lucero.


De esta manera, Diplomatic Luxury Wines se convierte en una degustación enogastronómica con características únicas en el país, donde se cuidan todos los detalles para tal fin, sumados a la ambientación, confort y servicios que da por resultado una experiencia enoturística de alto nivel sin precedentes en Mendoza hasta su llegada en 2016.

Entre las bodegas ya confirmadas para esta edición, se encuentran La Celia, Trapiche, El Enemigo, Catena Zapata, Finca Las Moras, El Esteco (Salta), Casarena, Finca Bandini, Navarro Correas, La Mascota, Los Helechos, Lui Wines, Rutuni, Terrazas de los Andes, Chandon, Baron B, Doña Paula, The Wine Plan, Atamisque, Salentein, Puramun, Cava Gentile, Altos Las Hormigas, Mosquita Muerta Wines, Kaiken, Lamadrid Estate Winery, Antigal, Bianchi, Finca Flichman, Vistalba, Viña Las Perdices, Corazón del Sol, Trivento, Piattelli (Salta y Mendoza), Falasco Wines, Rosell Boher, entre otras.

Otro aspecto a destacar es que los participantes pueden degustar en un copón especialmente seleccionado por Cepajes Accesorios. Mientras que el servicio de vinos los realizan los sommeliers del Wine Institute. Villavicencio será nuevamente el proveedor del agua oficial.

Con el objetivo de fomentar el consumo responsable y generar conciencia, la feria se adhiere al programa Wine in Moderation de Bodegas de Argentina. Además, los participantes podrán utilizar un código de descuento DLW2023 otorgado por Cabify exclusivo para el evento. 

La única feria ganadora del Oro en los Best Of
La primera degustación Luxury Wines de vinos iconos y tope de gama realizada en Mendoza en el 2016, recibió el premio Oro en la categoría Servicios Relacionados y Bronce en Experiencias Innovadoras en el concurso “Best of Mendoza Wine Tourism 2017”. Durante el 2017, la feria fue premiada como “Mejor evento del año”, por parte de los premios EIKON, que se realizaron por primera vez en la región Cuyo.

Las novedades para este 2023
Además, la quinta edición de la feria de vinos de lujo trae algunas novedades como la realización de Top Of Diplomatic Luxury Wines, un concurso exclusivo de cata a ciegas de una de las etiquetas tope de gama seleccionadas por cada bodega.
Las mismas serán evaluadas por un representante técnico o enólogo de cada bodega participante, con un comité coordinador y su correspondiente fiscalización de la misma.
El concurso se realizará durante la semana posterior al evento y permitirá evaluar este segmento del vino argentino, dentro de un espacio de camaradería, debate e intercambio de experiencia entre los profesionales.
Como conclusión, se realizará un Top 3 que incluirá una distinción de honor anual denominada “Top of Diplomatic Luxury Wines”.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.