Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y lo celebra con un hackathon que integrará al mundo

El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación Payoneer; organiza un hackathon empresarial  mundial y la ceremonia de clausura del Nasdaq a la que se puede asistir de manera virtual.

Payoneer, la empresa global de tecnología financiera que impulsa el crecimiento empresarial más allá de las fronteras,  celebra con orgullo dos décadas de transformación, innovación y emprendedores que  encarnan una ambición que trasciende fronteras y límites. Payoneer se ha convertido en  una fuerza que permite a millones de empresas y empresarios prosperar en la economía  mundial, con un volumen y unos ingresos récord en 2024, y con una estrategia para expandirse, innovar y liderar el dinamismo del comercio internacional. 

Desde su fundación en 2005, Payoneer ha estado a la vanguardia potenciando el comercio  internacional, pasando de ser una solución de pagos masivos a una solución financiera completa que impulsa el comercio mundial en todos los sectores, mercados y más de  7.000 corredores comerciales.  En 2024, Payoneer impulsó un volumen anual de transacciones de 80.000 millones de dólares, ayudando a millones de empresas de todo el mundo a escalar con mayor rapidez  y eficacia. La reciente adquisición por parte de la empresa de Skuad, una plataforma  global de gestión de nóminas y personal, es otro paso importante en su misión de ofrecer  una solución integral de servicios y herramientas financieras que permita a las empresas  crecer sin problemas más allá de sus fronteras. 

Reforzar el emprendedurismo: Payoneer se asocia con Endeavor 
Como parte de su compromiso de capacitar a los emprendedores para dar forma a las  industrias e impulsar el crecimiento económico mundial, Payoneer - a través de la  Fundación Payoneer - está invirtiendo 2 millones de dólares en los próximos tres años  para apoyar Endeavor, la Red Global de Confianza de, por y para emprendedores. Esta  asociación, pionera en su género, apoyará el nuevo Programa de Crecimiento Organizativo 
de Endeavor, diseñado para acelerar la escala y el impacto de su red mundial de 2.900  emprendedores. 

Esto incluye a la élite de los Outliers de Endeavor, sus empresas de más rápido crecimiento y mayor impacto, con ingresos medios cercanos a los 100 millones de dólares  y 42.000 millones de dólares recaudados en los últimos tres años. Solo en 2024, los  Emprendedores Endeavor generaron 88.500 millones de dólares en ingresos anuales y  crearon más de 4 millones de puestos de trabajo en 45 países.  

"Durante 20 años, Payoneer ha estado ayudando a las empresas a convertir la ambición  en logros, estén donde estén en el mundo", dijo John Caplan, CEO de Payoneer.  "Emprendedores y pequeñas empresas de todo el mundo están liderando el próximo  capítulo del comercio global. Las licencias globales de Payoneer, la experiencia local y las  sólidas relaciones con el ecosistema nos posicionan para continuar impulsando el 
comercio desde cualquier lugar a todas partes, y liderar la industria". Nuestra asociación  con Endeavor fortalece nuestra misión de empoderar a los emprendedores e impulsar el  comercio global, reforzando un entorno de confianza y oportunidad a través de las fronteras”.  

"En Endeavor, creemos que la mejor manera de construir ecosistemas empresariales  prósperos es apoyando a fundadores ambiciosos que crean grandes empresas en lugares olvidados de todo el mundo", ha declarado Linda Rottenberg, cofundadora y consejera delegada de Endeavor. Cuando apoyamos a un fundador en un mercado emergente, no solo impulsamos una empresa, sino que desbloqueamos su Multiplier Effect™,  permitiéndole formar, orientar e invertir en la siguiente generación". Es por eso que estamos especialmente emocionados de asociarnos con Payoneer para ayudar a los empresarios de todo el mundo a desbloquear su potencial y remodelar el espíritu empresarial global". 

Celebración mundial de la ambición sin fronteras 
Con motivo de su 20º aniversario, Payoneer celebra hoy un evento histórico en la ciudad  de Nueva York.  Al poner en contacto a emprendedores, socios y líderes del sector de  distintas geografías, el evento, al igual que la globalización, será un catalizador de la creatividad, el intercambio de conocimientos y las soluciones a los apremiantes retos empresariales mundiales a medida que se amplían en el entorno actual. La celebración 
contará con: 

• Una reunión en la que los directivos de Payoneer, tanto del pasado como del  presente, reflexionarán sobre las dos décadas que lleva impulsando el comercio  mundial y sobre el futuro del comercio internacional en un mundo cada vez más  interconectado. 

• Ambition Hackathon NYC, donde 20 clientes selectos de Payoneer sin fronteras  presentarán sus retos de crecimiento. Equipos de empleados de Payoneer, socios  e innovadores del sector colaborarán para crear soluciones prácticas y de gran impacto. 

• La ceremonia de la campana de cierre del Nasdaq, que conmemora los 20 años de  trayectoria de Payoneer y su papel en la configuración de los negocios globales y el  comercio internacional. 

Entre los ejemplos de clientes de Payoneer que participan en el Ambition Hackathon y  adoptan el talento y el comercio internacional se incluyen:  Eau De Luxe, proveedor mundial de productos de belleza y perfumería con sede en  EE.UU. y décadas de experiencia en el suministro de productos difíciles de encontrar a clientes de todo el mundo. En la actualidad, la empresa está evolucionando de la venta al  por mayor a un modelo en el que la marca es lo primero, centrado en la calidad, la  confianza y las conexiones directas con los clientes en línea.   "El comercio internacional no es solo una estrategia empresarial, es un salvavidas para la innovación y las oportunidades", ha declarado Sudhir Gupta, fundador y consejero  delegado de Eau De Luxe. "Como empresario inmigrante, he visto cómo plataformas como  Payoneer ayudan a empresas como la mía a traspasar fronteras -financiera, creativa y  culturalmente- y competir a nivel mundial. Con Payoneer, hemos creado una marca de  fragancias que se abastece de nichos de belleza en Europa y llega a clientes de todo el mundo. Para nosotros, el comercio internacional es algo más que transacciones: es el  flujo de sueños e ideas. Payoneer ha sido un socio vital para hacerlo posible". 

ia Blueprint ayuda a las agencias de seguros con sede en EE.UU. a escalar de forma más inteligente con personal remoto de alta calidad desde Filipinas. El equipo de ia Blueprint, con amplia experiencia en seguros de daños, aporta no solo talento, sino también la  orientación y los procesos que las agencias necesitan para crecer de forma sostenible.   "Nuestro negocio va ahora mucho más allá de las fronteras de una ciudad o un estado. 
Para seguir siendo competitivos y ofrecer la máxima calidad, el acceso al talento global ya  no es opcional, sino esencial", afirma Beaux Pilgrim, fundador y consejero delegado de ia  Blueprint. "Esta mentalidad global determina todo lo que hacemos, desde la contratación  hasta el comercio y la inversión. En la economía interconectada de hoy en día, adoptar el talento y el comercio internacional no es solo un negocio inteligente: es la clave para el  crecimiento y la resiliencia".

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.