"Producir Animación”, una propuesta de Mendoza Filma 2021 para capacitar a los realizadores locales

Como parte de las actividades del certamen organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, los próximos 23, 24 y 25 de junio, ESCAAD (Escuela de Animación y Artes Digitales) dictará una masterclass de Animación. Aquí, todos los detalles.  

Como cada año, el concurso Mendoza Filma de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, impulsa a los realizadores locales a presentar proyectos audiovisuales para producir en la provincia.

Entre las actividades de la edición 2021, los próximos 23, 24 y 25 de junio se realizará la masterclass “Producir Animación” a cargo de ESCAAD (Escuela de Animación y Artes Digitales), dependiente de la Fundación Mendoza Crear.  


En 3 encuentros virtuales, los participantes conocerán las etapas indispensables para producir animación: preproducción, producción y postproducción.

El primer encuentro se centrará en las actividades que forman parte de toda preproducción (idea, motivación/ justificación, storyline, sinopsis, tratamiento, argumento, guión, desarrollo del universo y personajes, propuesta estética, narrativa visual, storyboard, organización,  gestión y preparación de un pitch). El objetivo es que los realizadores conozcan las etapas para preparar una “biblia de proyecto” como la que se solicita para Mendoza Filma 2021.

El segundo se orientará a la producción (organización y gestión de recursos, cronogramas y pipeline, planificación de la narrativa, pasaje del storyboard al animatic, diseño y desarrollo del arte conceptual de los personajes, color script, props y backgrounds, rigging, assets-props, layout, ambientación, efectos visuales y render). Se diferenciarán las actividades, roles y herramientas propias de las distintas técnicas de animación y se brindarán tips para manejar tiempos y presupuesto.


El tercero estará dedicado a la postproducción (composición de las escenas, montaje, edición, efectos visuales y sonoros, corrección de color, musicalización, mezcla y masterización de audio, preparación de masters y copias). De este modo, los participantes adquirirán los conocimientos iniciales para dar forma a la producción audiovisual en formatos de entrega específicos como el solicitado por Mendoza Filma 2021.


Los formadores serán Enzo Vendemmia, fundador y director de ESCAAD; director y productor ejecutivo del estudio VLEXUS Animación y Leonardo D´Amico, artista conceptual, animador certificado por Toon Boom, ilustrador, modelador 3D y músico.

Las inscripciones, sin cargo, están abiertas a través de la web (los cupos para participar son limitados). 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.