Samay Huasi tiene una segunda oportunidad: vuelve a brillar un predio que estuvo en ruinas por dos décadas 

El hotel Samay Huasi ubicado a unos 30 kilómetros al Este de El Manzano Histórico sufrió un incendio en el 2003 al estallar una caldera en el sótano  y el fuego no tardó en consumir el lugar. La destrucción fue total. Durante años permaneció simplemente en ruinas, sin embargo en tiempos de escasez turística, el gobierno provincial remonta el lugar y proyecta una licitación en el marco del programa de Atracción de Inversiones, para la concesión del predio con el objetivo que una empresa privada desarrolle en el lugar un emprendimiento de tipo turístico. 

Los pliegos se publicarán la próxima semana, a lo que la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri comentó: “Estamos avanzando con el intendente de Tunuyán en ultimar los detalles para el llamado de este lugar tan importante para el turismo de la provincia de Mendoza, ubicado en el corazón del Valle de Uco, la estrella del turismo en este último tiempo. De esta manera, preparamos la Mendoza de la post pandemia. Se abren grandes posibilidades para el futuro, sobre todo para los atractivos que tengan que ver con la naturaleza”.


Próximamente, dos hectáreas de lo que fue el emblemático Hotel Samay Huasi se podrán convertir en un emprendimiento que genere empleo y una mejora importante de servicios, para trekking, los deportes de aventura, la gastronomía y el alojamiento, por lo que el Gobierno de Mendoza estará recibiendo propuestas de privados. Se prestará atención principalmente al cuidado de la naturaleza y a la generación de puestos de trabajo que ofrezcan las propuestas.


El jefe comunal comentó: “Esta concesión es fundamental en la búsqueda permanente de generar desarrollo económico y empleo que va a provocar un nuevo emprendimiento en este sitio. Agradecido al ministro de Gobierno y a la ministra de Cultura y Turismo y, por supuesto, al Gobernador, porque la verdad es que era un espacio netamente muerto y que va a venir a cambiar la realidad de un lugar, para seguir sumando y fortaleciendo lo que tiene que ver con el desarrollo y el crecimiento con un gran abordaje en el turismo para todo el Valle de Uco, porque genera una situación sumamente positiva para toda la región. Es una acción muy importante, seguramente dentro de poco se publicarán los pliegos y vamos a estar trabajando entre todos para que la gran cantidad de emprendedores que tiene la provincia de Mendoza pueda ser parte de esto y generar un nuevo lugar para el Valle de Uco. Nosotros hemos venido acompañando a la ministra todo el tiempo en la situación administrativa y la vamos a acompañar también en la evaluación de los postulantes. Somos parte  de esto y estamos agradecidos con nuestro departamento”. 

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).