San Martín es la plaza elegida para el nuevo centro comercial de Giménez Rilli

#GoEast (que significa vamos al Este) es un movimiento marketinero que lleva adelante el Grupo Gimenez Rilli en su afán de promover el crecimiento del Este mendocino y siguiendo esta misma línea anunciaron la apertura del strip center Paseo La Carmelina -Club de Campo en el departamento de San Martín. 

Se trata del cuarto centro comercial liderado por Juan Manuel y Pablo Giménez Riili, que ocupa 1.700 m² sobre un terreno de 12.000?m². Cuenta con 18 locales de servicios esenciales, entre ellos: un café y un gimnasio abierto las 24 horas. Además de un parking con 80 lugares de estacionamiento.

El paseo sigue el concepto de la empresa Giménez Riili de crear espacios de usos múltiples, que a su vez estén compuestos por lotes de vivienda, departamentos y zonas verdes con múltiples comodidades generadas por los diferentes amenities.


Juan Manuel Giménez Riili, líder del proyecto, enfatizó sobre el concepto de promover el desarrollo en el Este mendocino: “Nuestro objetivo principal es crear un vínculo directo con el cliente”. Por otra parte, aseguró que el desarrollo está pensado para la gente local generando un mejoramiento en la zona y brindando mayores comodidades para los propietarios del barrio “La Carmelina”.

“Este caso particularmente está pensando para el público de San Martín, pero no sucede lo mismo con el resto de nuestros barrios, ya que cada vez son más los vecinos del Gran Mendoza que proyectan sus viviendas en el Este”, remarcó. 


Este paseo, a diferencia de otros strip centers, está estrechamente ligado con las actividades deportivas, por lo que el gimnasio está abierto las 24 horas. El resto de los locales serán ocupados por mercados de alimentos y servicios básicos como petshops, estética, indumentaria, etc.

En cuanto a la sustentabilidad del proyecto, Pablo Giménez Riili, destacó: “Se tuvo en cuenta los espacios verdes de bajo mantenimiento con paisajismo en seco de zonas desérticas. Luego, la carpintería, las orientaciones y la iluminación fueron pensadas para que haya menor consumo energético”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.