Se viene el Hot Sale con nuevas categorías, Mega Ofertas Bomba y Horas Sorpresas

Desde el lunes 10 a las 00 horas hasta el miércoles 12 a las 23.59 el comercio on line arde, porque la Cámara Argentina de Comercio Electrónico llevará a cabo una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras digitales más importante del país.

Empresas nacionales e internacionales abren sus  propuestas y  suman adeptos logrando movilizar el mercado en 72 horas con Mega Ofertas Bomba, Horas Sorpresas y las nuevas categorías. “El  objetivo es seguir fortaleciendo la industria y brindarle a los usuarios la posibilidad de comprar online desde casa, con descuentos  y opciones de financiamiento en productos de 13 categorías” explicaron de CACE.


El  evento cuenta tips claves como Mega Ofertas Bomba y Horas SorpresaMega Ofertas Bomba se realizará una vez por día, durante los tres días de evento y serán descuentos especiales en varias categorías. Las Mega Ofertas Bomba estarán disponibles sólo por una hora o hasta agotar stock y serán ofertas  superadoras que se encontrarán en la web durante el 10, 11 y 12 entre las 12 y las 13 hs. Horas Sorpresa, integrarán ofertas agrupadas por categorías. Las mismas tendrán una hora de duración y aparecerán durante distintos momentos del día. El evento contará con una Horas Sorpresas por categoría y se podrán encontrar en la web oficial del evento 4 veces al día.

Los cambios de hábito y de consumo experimentados desde el comienzo de la pandemia se reflejan en la configuración de las categorías y empresas participantes.

Entre las 13 categorías en las que se dividen las empresas participantes se destacan hogar, electro y cosmética con más de 100 empresas inscriptas en cada una y con un crecimiento de entre el 40% y 60% en cantidad de participantes respecto de la edición anterior. Además, más de 200 empresas de indumentaria preparan sus ofertas y la categoría alimentos y bebidas presenta un crecimiento del 50% entre ediciones y su variedad de opciones de productos de compra cotidiana para un usuario que aprovecha el evento también para evaluar este tipo de oportunidades.

En esta edición se suman dos nuevas categorías, emprendedores y servicios, que con más de 30 empresas inscriptas ya demuestran una tendencia al crecimiento en la adopción del comercio electrónico en estos rubros. 


“Desde CACE organizamos este tipo de eventos donde empresas de todo el país tienen la oportunidad de impulsar sus ventas y alcanzar a nuevos usuarios. Este año, contamos con la incorporación de las nuevas categorías Emprendedores y Servicios. De esta manera, CACE busca dar apoyo a estos sectores para impulsar su desarrollo digital. Estamos expectantes acerca del próximo evento e invitamos a los usuarios que se registren en el sitio oficial de Hot Sale y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde las 00 hs del lunes 10 de mayo y durante todo el evento”. sostuvo Gustavo Sambucetti, Director Institucional de CACE.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.