Un mendocino entre los finalistas de la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

El talento mendocino vuelve a destacarse a nivel nacional. Gael David Zentil Mescia, estudiante de la Escuela 4-111 Ingeniero Pablo Nogués, fue seleccionado entre los 15 finalistas de la 10ª edición de la Competencia Argentina de Tecnología (OATec), organizada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

La competencia, que celebra una década impulsando la creatividad y el talento joven en ciencia y tecnología, se desarrollará los días 31 de octubre y 1º de noviembre en la Sede Distrito Tecnológico del ITBA, en Buenos Aires. Allí, los finalistas provenientes de distintas provincias del país —entre ellas Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, San Luis, Chaco, Chubut y Neuquén— pondrán a prueba sus conocimientos, creatividad y capacidad para resolver problemas bajo la temática “Urbanismo y Tecnología”.

Durante la final, los participantes serán evaluados por su conocimiento general, planificación, resolución de problemas, habilidad manual, economía de esfuerzo y desempeño expositivo, en un evento que busca promover vocaciones científico-tecnológicas entre los jóvenes argentinos.

Estamos muy orgullosos de ver cómo año tras año los estudiantes sorprenden con su creatividad y compromiso. La OATec es una oportunidad para que los jóvenes demuestren su talento y piensen soluciones que puedan transformar positivamente a nuestra sociedad”, señaló Marcelo Perotti, presidente de la competencia.

Los ganadores recibirán becas para estudiar una carrera en el ITBA —del 100%, 75% y 50% para el primer, segundo y tercer puesto respectivamente— además de una notebook y tablets como premios adicionales. Los docentes tutores también serán reconocidos con dispositivos tecnológicos, y los colegios finalistas recibirán un kit de herramientas de laboratorio.

Para Mendoza, la presencia de Gael Zentil Mescia en la final representa un orgullo educativo y científico, en un contexto donde el desarrollo tecnológico se vuelve clave para el futuro productivo de la provincia y el país.

Con esta iniciativa, el ITBA reafirma su compromiso de acercar a los jóvenes al mundo de la innovación y la ingeniería, inspirando nuevas generaciones de talentos argentinos que sueñan con diseñar ciudades más inteligentes y sustentables.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.