Un nuevo equipo para el Polo TIC (apunta a consolidar a Mendoza como referente en tecnología e innovación)

En el espacio Planta Uno, se presentaron las nuevas autoridades de la organización que está vinculada a las tecnologías de la comunicación e información.

Se llevó a cabo la presentación de la nueva comitiva del Polo TIC, que estará al frente de la institución hasta el 2026. La misma se llevó a cabo en el espacio Planta Uno y tuvo la participación, entre otros, de la vicegobernadora, Hebe Casado; del ministro de Educación, Cultura, Infancias y Director General de Escuelas​, Tadeo García Zalazar; del vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel; el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli.

Esta nueva cúpula estará liderada por su presidenta Emilce Vega, subsecretaria de Empleo del Ministerio de Producción; quien fue la encargada, además de presentar a sus compañeros de comisión, de poner en conocimiento el Plan de Gestión 2024-2026.

Los objetivos para los próximos dos años serán: impulsar la internacionalización de los asociados, ser el motor de transformación de los sectores económicos provinciales, tanto públicos como privado y consolidar a Mendoza como referente regional en tecnología e innovación.

“Compartimos con autoridades provinciales y municipales, el sector privado y las universidades la presentación de la nueva comisión directiva del Polo TIC y su Plan de Acción para el próximo período. Acompañamos la iniciativa de avanzar con la transformación digital para que el sector privado sea más competitivo y el sector público cuente con mayor eficiencia”, manifestó Ulpiano Suarez.

El Polo TIC es una organización mixta, compuesta por el área académica, empresarial y pública vinculada a las tecnologías de información y comunicación con el objetivo de insertar a la provincia en el nuevo paradigma de la Revolución Digital.

La nueva comisión quedó conformada de la siguiente manera:

Presidenta: Emilce Vega
Vicepresidente por el sector público: Federico Morábito 
Vicepresidente por el sector empresario: Alberto Aguiló
Vicepresidente por el sector académico: Gastón Jaren 
Secretario: Juan Pablo Butron 
Prosecretaria: Majo Rubio Nanclares 
Tesorero: Alexander Silva  
Protesorero: Pablo Ingrassia 
Director de Relaciones Institucionales: José Bosdari 
Revisor de cuentas titular: Victor Doctorovich  
Revisor de cuentas suplente: Federico Agostino
Vocales: Mariano Gurrieri, Sebastián Saieg y Leticia Marchetti 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.