Undercode firma importante convenio con el Municipio de Godoy Cruz para abrir su sede

La fundación de desarrolladores informáticos Undercode tendrá su sede en el departamento de Godoy Cruz.

La Fundación Undercode es una comunidad de desarrolladores informáticos de la provincia de Mendoza que brinda soluciones y proyectos sobre informática, tecnología, robótica, desarrollo de aplicaciones, de videojuegos, capacitaciones y alfabetización digital.

“Desde que abrió la Fundación Undercode -en noviembre del 2020- está creciendo mucho en la provincia. La finalidad es capacitar a personas en forma gratuita y luego conseguirles trabajo, para ello tenemos acuerdos con algunas empresas”, explicó el presidente de Undercode, Danilo Vezzoni.


“Lo que hacemos nosotros es tener el semillero de gente capacitada y preparada y cuando viene una empresa interesada en algún perfil en especial, nosotros hacemos el contacto. En muy poco tiempo hemos conseguido muchísimo trabajo para los postulantes”, agregó el analista y programador en sistemas.

Este viernes 16 de abril será un día muy importante para la Fundación, ya que finalmente tendrán su propia sede y estará ubicada en el departamento de Godoy Cruz. A través de un convenio con la Municipalidad, Underc0de instalará sus oficinas en el edificio de la ex-Comisaría Séptima (en la esquina de Lavalle y Colón), frente a la Plaza Departamental.

“La idea es montar un cowork con una capacidad aproximada de 60 personas, con salas de reuniones, aulas, y laboratorios de electrónica”, expresó Vezzoni.

La firma del acuerdo con el Municipio de Godoy Cruz será a las 11.30 en el Mendoza TIC Parque Tecnológico. Utilizarán la plataforma Meet, debido a las restricciones que rigen actualmente en la provincia por la segunda ola del coronavirus.


Hasta el momento, Undercode firmó un convenio con la Municipalidad de Las Heras, en donde el Municipio les brindó un cowork para que cualquier miembro de la fundación pueda trabajar desde allí. A su vez, brindarán capacitaciones, talleres, tutoriales, guías de aprendizaje y distintas herramientas y actualizaciones tecnológicas e informáticas a los vecinos, pymes, comercios y todos aquellos que trabajan en la informatización o en avances tecnológicos.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.