Vuelve a Mendoza la emocionante "Semana del Espacio" con actividades y eventos (para todas las edades)

Este 4, 5 y 6 de octubre se celebrará en Mendoza la «Semana del espacio», la cual consiste en dos eventos relacionados con la divulgación científica espacial y con el desarrollo de tecnologías aeroespaciales en nuestra provincia. 

El día viernes 4 de octubre a partir de las 17 h se llevará a cabo la «Feria Intergaláctica», un espacio de divulgación científica donde renombrados científicos de nuestra provincia nos llevarán por un camino desde la formación de nuestro sistema solar y sus elementos, hasta los agujeros negros y sus peculiaridades. 

La entrada es libre y gratuita para todo el público. Para obtener más información, visitar tmsa.ar/feria2024.

El evento «Nasa Space Apps Challenge» 

Los días 5 y 6 de octubre se llevará a cabo la hackatón más grande del mundo que promueve la agencia espacial NASA y que se celebra en más de 300 ciudades. En 2020 y 2022, dos equipos mendocinos resultaron ganadores de la competencia a nivel mundial. 

La hackatón NASA Space Apps Challenge es un concurso anual e internacional creado por la NASA para que jóvenes de distintas disciplinas propongan soluciones a problemáticas reales y actuales de la Tierra y el espacio.

Los desafíos que se pueden enfrentar en esta hackatón pertenecen a áreas tales como la ciencia, la técnica, la psicología, la medicina, el arte, las ciencias sociales y el medio ambiente. Los participantes deben formar grupos y, con ingenio y creatividad, resolver un desafío de su elección con información pública disponible que brinda la NASA, así como otras agencias espaciales y organismos científicos. 

Existen múltiples problemáticas por investigar, por lo que el abanico de posibilidades para participar es enorme: se pueden realizar proyectos audiovisuales, artísticos, sociales, civiles, de software, entre otros. Debido a esta diversidad, se invita a participar a estudiantes y profesionales de todas las edades y rubros de la sociedad, ya que lo ideal es que se formen equipos multidisciplinarios en los que cada miembro pueda aportar su conocimiento y experiencia.

Edición 2024

De la mano de The Mars Society Argentina, que es parte de la Fundación Mendoza Crear, el evento NASA Space Apps Challenge llega por séptima vez a Mendoza.

De esta manera, los próximos 5 y 6 de octubre, jóvenes de más de 300 ciudades del mundo competirán de manera simultánea e interactuarán y promoverán un espacio de creatividad y cooperación internacional.

La participación es gratuita y el premio consiste en una invitación a conocer las instalaciones de la NASA de la mano de expertos miembros de la agencia espacial.

En la edición 2022, el proyecto «Mars 3D Home», desarrollado por los mendocinos Lara Gauna y Mariano Tassin y los puntanos Ivana Andrea Trento, Maria Olga Llarte y Ián Quimey Pereyra, obtuvo el primer puesto mundial en la categoría «Mejor concepto de misión» otorgado por la NASA.

En la edición 2020, el proyecto «Flut Mapper», desarrollado por los mendocinos Sebastián Calvera, Wenceslao Villegas, Julieta Porta y el guatamalteco Sergio Dubón, obtuvo el primer puesto mundial en la categoría «Euro Data Cube Award» otorgado por la Agencia Espacial Europea.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el NASA Space Apps Challenge 2024 en el siguiente enlace:
https://marssociety.com.ar/spaceapps 
 
Acerca de The Mars Society Argentina

The Mars Society Argentina (TMSA) es una organización sin fines de lucro, parte de la Fundación Mendoza Crear. Su propósito es contribuir al desarrollo de investigaciones y tecnologías relacionadas con la exploración del planeta Marte, divulgar conocimiento e información científica, promover el desarrollo del sector espacial argentino y construir cultura aeroespacial.

TMSA se fundó en el año 2018 como capítulo oficial en Argentina de la ONG internacional The Mars Society (TMS) de Estados Unidos, dedicada a la exploración y al estudio de las posibilidades de establecimiento del ser humano en Marte.

Desde entonces, TMSA organiza, entre otros eventos, el NASA Space Apps Challenge, declarado de interés cultural, y participa en diversos congresos relacionados con el sector espacial. Para obtener más información, acceder a www.marssociety.com.ar. Instagram: https://www.instagram.com/mars.argentina/

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.