Yoga de a dos: una práctica con múltiples beneficios y en una clase gratis

El sábado 10 de junio, a las 11, en el Mercado de Cuyo y pueden participar dúos de amigos, familiares y parejas amorosas.

 

Aunque está de moda, el yoga es una disciplina ancestral que se practica en múltiples países del mundo y que tiene grandes beneficios para la salud y el bienestar psíquico, emocional y físico. 

"El yoga puede mejorar el nivel general del estado físico y mejorar la postura y flexibilidad. Además, según estudios científicos puede ayudar a reducir la presión arterial y  frecuencia cardíaca, colaborar en la relajación, mejorar la confianza en uno mismo, reducir el estrés, mejorar la coordinación, mejorar la concentración, ayudar a dormir mejor, ayudar a la digestión, y hasta aliviar ansiedad y dolores de espalda”, explica la profesora de yoga Valeria Imperiale, quien un sábado por mes dicta clases de yoga en el Mercado de Cuyo (https://www.mercadodecuyo.com.ar/.

El yoga conecta el cuerpo, la respiración y la mente, pero también colabora en aumentar la fuerza y la resistencia, reduce los dolores menstruales y aporta al fortalecimiento del sistema inmunológico. 

Este sábado 10 de junio, justamente, esa práctica será diferente ya que en vez de ser individual, se llevará a cabo de a dos. “El yoga practicado entre dos personas, independientemente de que sean pareja amorosa, además tiene otras ventajas: ayuda en el equilibrio, la flexibilidad y la resistencia. También colabora con la coordinación y nos ayuda a generar más confianza”, explica Valeria Imperiale.

Es importante resaltar que la clase no está destinada exclusivamente a parejas amorosas, sino que se puede llevar a cabo con amigos, amigas, familiares, conocidos, etcétera.

La práctica de yoga de a dos se llevará a cabo este sábado 10 de junio, a las 11 hs, en el Mercado de Cuyo, la tienda de productos naturales, saludables, gourmet y delicatesen más grande de Mendoza, ubicado en Los Pescadores 1979, Las Heras. La clase es sin cargo ni obligación de compra y no se suspende por mal tiempo ya que el lugar posee un salón calefaccionado.

Además, el sábado 17, el Mercado de Cuyo ofrecerá una clase de  Cocina a cargo de Rosario Díaz Araujo, y el último sábado de junio, 24, de Nutrición: “Cómo bajar de peso sin restricciones”.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.