Dos finalistas de Mendoza en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025

Patricia Soria, creadora de la app de gestión de recursos humanos QuienVino y Devy SAS, competirán a nivel nacional en nombre de la provincia.

Image description

Patricia Soria, fundadora de la app de gestión de recursos humanos QuienVino, y Devy SAS, fueron seleccionados para representar a Mendoza en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025, en las categorías de Crecimiento y Expansión y Despegue emprendedor respectivamente.
La categoría “Crecimiento y Expansión”, en la que resultó finalista Patricia Soria, distingue a aquellas iniciativas con al menos dos años de actividad comercial demostrable y busca destacar proyectos que hayan validado técnica y comercialmente su propuesta, y que muestren potencial de escalabilidad e impacto regional o nacional.

“Estoy muy orgullosa y agradecida a Germán, mi socio, al jurado que nos eligió y a Mendoza que continúa impulsando el emprendorismo. Esta nominación es un reconocimiento al camino recorrido, pero sobre todo es una oportunidad para amplificar el impacto de lo que hacemos desde Mendoza hacia todo el país”, expresó Patricia, visiblemente entusiasmada.

QuienVino ( https://www.quienvino.com ) es una aplicación que facilita la gestión de recursos humanos, permitiendo registrar la entrada, salida y descansos diarios mediante geolocalización, foto y reconocimiento facial. La app también gestiona licencias, vacaciones, días compensatorios y licencias por enfermedad, con procesos de aprobación, documentos con firma digital y licencias personalizadas acorde a la ley. Con más de 50 empresas en Cuyo, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires utilizando su plataforma, QuienVino gestiona diariamente a más de 2.000 usuarios activos.

El Concurso Emprendimiento Argentino 2025 -organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento- se desarrolla en instancias provinciales y culmina con una final nacional presencial que se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Ser finalistas nos permite visibilizar también el problema real que resolvemos y el impacto que buscamos generar: hacer accesible la transformación digital de los recursos humanos en las pymes. Para QuienVino, es una validación que nos impulsa a crecer, a seguir apostando por la tecnología simple y cercana, y a proyectar nuestra expansión regional con más fuerza”, destacó Patricia Soria.

Soria, junto a los demás finalistas del Concurso recibirán mentorías especializadas, acompañamiento de instituciones como EMPRETEC, IDEXLA, ARCAP y el IAE Business School, y competirán por becas internacionales, membresías, exposiciones ante inversores y otras oportunidades de alto valor para escalar sus emprendimientos.

Con esta nominación, QuienVino no sólo consolida su posicionamiento como  proyecto innovador en la economía del conocimiento, sino que también reafirma el lugar de Mendoza como semillero de ideas con alcance global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.