A seguir planeando vacaciones en Mendoza: “Sale Finde” se extenderá hasta abril

El objetivo es mantener activo el circuito productivo del turismo en los meses en que disminuye el movimiento de visitantes. A la vez, a través de este programa, los mendocinos y mendocinas podrán conocer o redescubrir lugares de la provincia a bajo costo.

El trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y el sector privado permite generar propuestas para beneficiar a los sectores productivos del turismo que se ven afectados por la crisis que vive el sector, a nivel mundial.

Desde febrero está activo, para toda la provincia, el Programa Sale Finde, una acción del Gobierno de Mendoza para que los mendocinos accedan a paquetes exclusivos al 50% de la tarifa regular, que servirá principalmente, para mantener activo el turismo interno durante los meses de marzo y abril.

Sale Finde” ofrece paquetes turísticos a los mendocinos para conocer la provincia y tener la posibilidad de visitar lugares imperdibles. Esta es una gran opción para aquellos que deseen tomarse dos o tres días de descanso, en lugares cercanos y generar empleo local, colaborando con el trabajo y el crecimiento de la provincia.

En el caso del Valle de Uco, el programa sirve para ayudar al sector, cuando se produzca la disminución de turismo, que normalmente ocurre desde el mes de marzo.

Durante febrero, marzo y abril se pueden adquirir los paquetes turísticos de tres días y dos noches de alojamiento, con 50% de descuento. “Son agencias de viajes las que arman los paquetes con las empresas adheridas y se pueden ofrecer también excursiones, experiencias o comidas. Básicamente, por ejemplo, quien se aloje en la Ciudad de Mendoza puede tomar un almuerzo en Valle de Uco, o realizar un servicio de cabalgata o de rafting en el Valle de Uco”, informó Marcelo Reynoso, Director de Calidad y Promoción Turística del Gobierno de Mendoza.

Para prestadores turísticos

La inscripción para prestadores y diversos servicios turísticos del Valle de Uco, que quieran formar parte de los paquetes que se ofrezcan en toda la provincia seguirá abierta.

Los prestadores, empresas o emprendedores que ofrezcan algún servicio pueden estar incluidos en las numerosas ofertas que se promocionarán. Deben hacerlo al email serviciosturisticos@mendoza.gov.ar; y en el caso de que el prestador o el servicio no esté habilitado, se debe primero habilitar en la siguiente página: www.mendoza.gov.ar/turismo/prestador-turistico/.  

Desde el 15 de junio, la provincia de Mendoza es la única provincia que ha mantenido el turismo interno abierto, promoviendo equilibrio entre el sistema económico y el sistema de salud. Esto también ha permitido generar protocolos más trabajados y coordinados, y un entrenamiento que en la actualidad se observa en todo el sector turístico del Valle de Uco que trabaja continuamente en servicios seguros.

Fuente: Prensa Mendoza

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.