A seguir planeando vacaciones en Mendoza: “Sale Finde” se extenderá hasta abril

El objetivo es mantener activo el circuito productivo del turismo en los meses en que disminuye el movimiento de visitantes. A la vez, a través de este programa, los mendocinos y mendocinas podrán conocer o redescubrir lugares de la provincia a bajo costo.

El trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y el sector privado permite generar propuestas para beneficiar a los sectores productivos del turismo que se ven afectados por la crisis que vive el sector, a nivel mundial.

Desde febrero está activo, para toda la provincia, el Programa Sale Finde, una acción del Gobierno de Mendoza para que los mendocinos accedan a paquetes exclusivos al 50% de la tarifa regular, que servirá principalmente, para mantener activo el turismo interno durante los meses de marzo y abril.

Sale Finde” ofrece paquetes turísticos a los mendocinos para conocer la provincia y tener la posibilidad de visitar lugares imperdibles. Esta es una gran opción para aquellos que deseen tomarse dos o tres días de descanso, en lugares cercanos y generar empleo local, colaborando con el trabajo y el crecimiento de la provincia.

En el caso del Valle de Uco, el programa sirve para ayudar al sector, cuando se produzca la disminución de turismo, que normalmente ocurre desde el mes de marzo.

Durante febrero, marzo y abril se pueden adquirir los paquetes turísticos de tres días y dos noches de alojamiento, con 50% de descuento. “Son agencias de viajes las que arman los paquetes con las empresas adheridas y se pueden ofrecer también excursiones, experiencias o comidas. Básicamente, por ejemplo, quien se aloje en la Ciudad de Mendoza puede tomar un almuerzo en Valle de Uco, o realizar un servicio de cabalgata o de rafting en el Valle de Uco”, informó Marcelo Reynoso, Director de Calidad y Promoción Turística del Gobierno de Mendoza.

Para prestadores turísticos

La inscripción para prestadores y diversos servicios turísticos del Valle de Uco, que quieran formar parte de los paquetes que se ofrezcan en toda la provincia seguirá abierta.

Los prestadores, empresas o emprendedores que ofrezcan algún servicio pueden estar incluidos en las numerosas ofertas que se promocionarán. Deben hacerlo al email serviciosturisticos@mendoza.gov.ar; y en el caso de que el prestador o el servicio no esté habilitado, se debe primero habilitar en la siguiente página: www.mendoza.gov.ar/turismo/prestador-turistico/.  

Desde el 15 de junio, la provincia de Mendoza es la única provincia que ha mantenido el turismo interno abierto, promoviendo equilibrio entre el sistema económico y el sistema de salud. Esto también ha permitido generar protocolos más trabajados y coordinados, y un entrenamiento que en la actualidad se observa en todo el sector turístico del Valle de Uco que trabaja continuamente en servicios seguros.

Fuente: Prensa Mendoza

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.