Ahora sí llega el Hot Sale a Mendoza con cientos de descuentos: una guía imperdible para comprar bien y sin sobreprecios

(Por Fernando Bedini) El Hot Sale 2020 llega definitivamente el próximo 27, 28 y 29 de julio en todo el país y con especial atención en nuestra provincia. Por eso desde InfoMendoza vamos preparando el terreno y afilando el lápiz para encontrar las verdaderas ofertas y descubrir los precios inflados. 
 

La CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) llevará a cabo una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online más importante del país, que se realizará el 27, 28 y 29 de julio. Si bien este mega evento comercial se iba a realizar la segunda semana de julio, se debió posponer por la cuarentena estricta que comenzó a regir en la zona de AMBA hasta el pasado 17 de julio.

El objetivo del Hot Sale es seguir fortaleciendo la industria y brindar a los usuarios la posibilidad de comprar online desde casa, con descuentos  y opciones de financiamiento en productos de 10 categorías.

Son 245 las empresas que se suman por primera vez al evento y del total de participantes, 140 son empresas radicadas en el interior del país, entre las que se destaca una fuerte presencia de la provincia de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Tucumán, entre otras plazas. 

Las 10 categorías disponibles serán: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas y Varios.

Además, en esta edición se incorporará una nueva sección llamada “Solidaridad”. Allí, el usuario podrá elegir entre 6 reconocidas ONGs y “aportar su granito de arena” realizando donaciones en dinero a aquella causa con la que más se identifique. Las instituciones sociales que participarán son Banco de Alimentos, Cáritas  Argentina, COAS, Cruz Roja Argentina, TECHO & UNICEF.

La última recaudación
La edición 2019 del Hot Sale consolidó un total de 516 empresas registradas y contó con 5.8 millones de visitas a lo largo de los tres días que se extendió. De esa totalidad de visitas, un 68% de las personas buscó ofertas desde sus dispositivos móviles.

En total, se vendieron 3.5 millones de artículos, generando $ 8.511 millones en facturación. Las estrellas de la edición 2019 estuvieron en los rubros de: Alimentos y bebidas, Calzado, Indumentaria y Accesorios Infantiles y Bebés.

De Mendoza para todo el país: vinos y más
Mendoza es una de las provincias que han aparecido entre las que más compran. En esta ocasión, además de comprar, la provincia también tendrá distintas ofertas para dentro y fuera de la provincia.

Uno de esos ejemplos es Bodegas Bianchi, quien se suma por primera vez a este mega evento ofreciendo sus productos con envío gratis a todo el país, sin mínimo de compra, un beneficio muy valorado por los consumidores. Los usuarios podrán conseguir los productos que ofrece la bodega desde la página oficial del Hot Sale o desde la web de Bodegas Bianchi.

¿Viajes en plena pandemia?
Aunque no se tenga un horizonte definido de cuándo podremos librarnos del covid-19 para volver a viajar, distintas empresas del rubro comienzan a allanar el terreno, como Despegar.

Con foco en paquetes a destinos nacionales y escapadas a sitios cercanos,  Despegar, se presentará con ofertas exclusivas, descuentos de hasta un 40%, cuotas para pagar y reservas flexibles, para que las personas tengan la posibilidad de comenzar a planificar su próximo viaje.

Los paquetes diseñados por expertos a destinos como Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Mendoza y Salta, así como escapadas a atractivos ubicados cerca de casa y que sirven como ese espacio de relajación y reencuentro con la naturaleza, se destacan entre las ofertas preparadas por Despegar.

En cuanto a los destinos internacionales, los viajeros también contarán con opciones especiales en vuelos y paquetes para el Caribe -Punta Cana, Cancún y San Andrés-, ciudades de Europa: Madrid, Barcelona, Londres, Roma, etc.; así como Río y Miami, que siempre están entre los preferidos por los argentinos.

¿Precio reales o dibujados? Cómo descubrirlos
Una de las inquietudes más comunes que se presenta en este tipo de eventos, es saber si los precios son reales o si están dibujados. Para no caer en el engaño y comprobar si los precios y la financiación son verdaderos, aparecen sitios como www.historial.com.ar

Historial de Precios” permite a las personas conocer distintos artículos destacados, buscar marcas, modelos y categorías. Una vez encontrado el artículo, se puede conocer el precio en distintas tiendas y comprobar si realmente se está frente a una oferta, también advertir las variaciones en los precios y más detalles.

Además de poder utilizar la web, “Historial” ofrece un plug-in para Google Chrome (también disponible para FireFox) que agilizará más la búsqueda y la comparación de precios. Basta con descargarlo del Chrome Web Store, instalarlo y cada vez que busquemos un artículo activarlo para que nos facilite los datos.

También pueden chequear precios desde otros sitios como: Muy Shopper, Baratometro y Comparacity.

Develando el misterio
Esta vez, para ejemplificar, usamos otra conocida tienda de electrónica que tiene presencia en todo el país, el producto elegido un Smart TV RCA 32”. El precio actual (al 27 de julio) es de $ 21.999, pero cuenta con un “descuento” del 9%, lo que deja al equipo en $ 19.999. Utilizando “Historial” comprobamos que dicho descuento no existe, por lo que el precio ofrecido es el mismo, no tiene ninguna rebaja.

Utilizando Historial o las otras plataformas que les sugerimos, podrán comprobar los precios de los productos que estén buscando y al momento del evento, podrán comprobar si vale la pena o no invertir en ese producto.

Para tener en cuenta

  • Queda tiempo para hacer los deberes y comprobar precios antes de entrar el 27, 28 y 29 de julio a navegar por el www.hotsale.com.ar:
  • No es necesario registrarse en el site de Hot Sale, pero el hacerlo asegura notificaciones sobre las distintas ofertas que se irán ofreciendo.
  • Dentro del sitio oficial, comprobar cuáles son las tiendas que participan, de esta manera evitar fraudes con empresas que digan ser parte del evento.
  • Verificar el límite de tarjetas de crédito y disponibilidad de fondos para débito.
  • Revisar las distintas opciones de pago, tiempos de entregas y políticas de cambio.
     

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.