Antes que empiece la locura de las fiestas: expertos dan la receta para controlar los gastos de fin año

Llega fin de año y aunque el 2020 haya sido en extremo atípico y complicado, los gastos por las fiestas son un tema complicado en un contexto de pandemia. Gracias al conocimiento de expertos contamos cómo llevar una planificación ordenada.

Aunque parezca mentira, diciembre está a la vuelta de la esquina y con su llegada ya es una clara señal de que llegan las celebraciones de Navidad y Fin de Año.

Este 2020 con la pandemia se ha encargado de cambiar todo tal cual conocemos o estábamos acostumbrados, dentro de esos cambios las celebraciones de fin año serán en donde más se note esto. Y aunque el festejo sea distinto, lo que se mantendrá por seguro, serán los gastos.

Pero, ¿cómo es posible enfrentar todos estos gastos juntos?, los expertos de Adelantos.com revelan consejos para mantener el presupuesto bajo control y que la billetera respire.

Disponibilidad y planificación

Lo primero que se recomienda es establecer cuál será el presupuesto máximo para gastar en las fiestas en base de los ingresos. Luego, calcular cuánto se va a gastar en las cenas, regalos y algún otro imprevisto.

Por si las dudas…

En Navidad, suelen realizarse más gastos de los planificados. Por lo tanto, reservá un monto del presupuesto para un regalo extra o antojo.

Doble control

Es importante priorizar y llevar un control de los gastos. Es de mucha ayuda realizar un listado de las personas que le comprarás un regalo como a familiares, amigos, compañeros de trabajo. Decidir con antelación los obsequios, evita realizar compras de último momento.

Llamado a la acción

Tené en cuenta que los precios pueden aumentar, que habrá largas filas para entrar a los locales y, si contás con poco tiempo para hacer las compras, estarás realizando compras compulsivas. Para que esto no suceda, lo ideal es buscar los regalos con anticipación para poder comparar precios, puede ser desde un portal o en diferentes tiendas.

Consejo: Si te preguntan qué regalo te gustaría recibir, elegí algo que realmente necesites. De este modo, no solo ayudas a la otra persona en la decisión sino que eliminas una compra de tus gastos.

El juego perfecto

Un juego que nunca falla cuando la familia es numerosa o el grupo de amigos muy grande, es jugar al Amigo Invisible. Es una manera entretenida, económica y pondrá la creatividad en Modo On.

Existen dos formas de implementación:

  • El analógico: Se escriben en papelitos los nombres de todos los participantes y al azar cada integrante elige uno. El nombre que aparece escrito, es a quien deberá hacerle un regalo.
  • El digital: Actualmente hay plataformas donde se escriben los nombres y mails de todos los participantes, y el sistema se encargará de enviar un correo con el nombre de la persona que recibirá el obsequio.

Esta iniciativa ayudará a reducir los gastos en los regalos y concentrarse en lo que le gusta a la persona que lo recibirá. También, se pueden enviar pistas o acertijos para desorientar y volverlo mucho más entretenido. Cuando suenen las doce campanadas será el momento de entregar el obsequio y develar quién es el amigo invisible de cada uno.

Mejor abonar con efectivo

Está comprobado que se gasta mucho más abonando con tarjeta de débito o de crédito. Es mejor tener el efectivo para mantener un control de los gastos. Así podrás cumplir con tu plan y será más fácil mantenerte por debajo del límite que habías establecido.

Recalculando

Si hubo un error de cálculos y el presupuesto se esfumó como Papá Noel por la chimenea, se puede recurrir a un préstamo digital para cubrir los gastos que faltan.

Es así que Adelantos.com otorga préstamos 100% online, de manera rápida y sencilla. El trámite, es simple y fácil, solamente se debe ingresar los datos personales en el formulario desde cualquier dispositivo. Una vez que se aprobó el pedido, se deposita en el acto el dinero en la cuenta bancaria.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.