Antes que empiece la locura de las fiestas: expertos dan la receta para controlar los gastos de fin año

Llega fin de año y aunque el 2020 haya sido en extremo atípico y complicado, los gastos por las fiestas son un tema complicado en un contexto de pandemia. Gracias al conocimiento de expertos contamos cómo llevar una planificación ordenada.

Aunque parezca mentira, diciembre está a la vuelta de la esquina y con su llegada ya es una clara señal de que llegan las celebraciones de Navidad y Fin de Año.

Este 2020 con la pandemia se ha encargado de cambiar todo tal cual conocemos o estábamos acostumbrados, dentro de esos cambios las celebraciones de fin año serán en donde más se note esto. Y aunque el festejo sea distinto, lo que se mantendrá por seguro, serán los gastos.

Pero, ¿cómo es posible enfrentar todos estos gastos juntos?, los expertos de Adelantos.com revelan consejos para mantener el presupuesto bajo control y que la billetera respire.

Disponibilidad y planificación

Lo primero que se recomienda es establecer cuál será el presupuesto máximo para gastar en las fiestas en base de los ingresos. Luego, calcular cuánto se va a gastar en las cenas, regalos y algún otro imprevisto.

Por si las dudas…

En Navidad, suelen realizarse más gastos de los planificados. Por lo tanto, reservá un monto del presupuesto para un regalo extra o antojo.

Doble control

Es importante priorizar y llevar un control de los gastos. Es de mucha ayuda realizar un listado de las personas que le comprarás un regalo como a familiares, amigos, compañeros de trabajo. Decidir con antelación los obsequios, evita realizar compras de último momento.

Llamado a la acción

Tené en cuenta que los precios pueden aumentar, que habrá largas filas para entrar a los locales y, si contás con poco tiempo para hacer las compras, estarás realizando compras compulsivas. Para que esto no suceda, lo ideal es buscar los regalos con anticipación para poder comparar precios, puede ser desde un portal o en diferentes tiendas.

Consejo: Si te preguntan qué regalo te gustaría recibir, elegí algo que realmente necesites. De este modo, no solo ayudas a la otra persona en la decisión sino que eliminas una compra de tus gastos.

El juego perfecto

Un juego que nunca falla cuando la familia es numerosa o el grupo de amigos muy grande, es jugar al Amigo Invisible. Es una manera entretenida, económica y pondrá la creatividad en Modo On.

Existen dos formas de implementación:

  • El analógico: Se escriben en papelitos los nombres de todos los participantes y al azar cada integrante elige uno. El nombre que aparece escrito, es a quien deberá hacerle un regalo.
  • El digital: Actualmente hay plataformas donde se escriben los nombres y mails de todos los participantes, y el sistema se encargará de enviar un correo con el nombre de la persona que recibirá el obsequio.

Esta iniciativa ayudará a reducir los gastos en los regalos y concentrarse en lo que le gusta a la persona que lo recibirá. También, se pueden enviar pistas o acertijos para desorientar y volverlo mucho más entretenido. Cuando suenen las doce campanadas será el momento de entregar el obsequio y develar quién es el amigo invisible de cada uno.

Mejor abonar con efectivo

Está comprobado que se gasta mucho más abonando con tarjeta de débito o de crédito. Es mejor tener el efectivo para mantener un control de los gastos. Así podrás cumplir con tu plan y será más fácil mantenerte por debajo del límite que habías establecido.

Recalculando

Si hubo un error de cálculos y el presupuesto se esfumó como Papá Noel por la chimenea, se puede recurrir a un préstamo digital para cubrir los gastos que faltan.

Es así que Adelantos.com otorga préstamos 100% online, de manera rápida y sencilla. El trámite, es simple y fácil, solamente se debe ingresar los datos personales en el formulario desde cualquier dispositivo. Una vez que se aprobó el pedido, se deposita en el acto el dinero en la cuenta bancaria.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.